Rikers Island: el calvario que se vive en la terrorífica cárcel de Nueva York que cerrará sus puertas en 2026
Guardias y exconvictos describen el horror; el exalcalde Bill de Blasio lanzó un proyecto para la construcción de cuatro centros más pequeños que la reemplacen
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TL55XZ4FJJHN5P2ISJVHWBHOY4.jpg)
Situada en el East River, entre el Bronx y Queens, la cárcel de la Rikers Island es descripta como un verdadero infierno. Y en contraste, se ubica en Nueva York, la misma ciudad que es uno de los principales atractivos turísticos de Estados Unidos y el centro financiero más importante del hemisferio occidental del mundo. Por ella, pasaron personalidades como Dominique Strauss-Kahn, el exdirector del Fondo Monetario Internacional, Tupac Shakur, el famoso rapero y una de las más recientes y conocidas, Anna Sorokin, una estafadora que tiene su propia historia en Netflix con Inventing Anna.
La pandemia terminó de empeorar las deplorables condiciones que las autoridades y viejos presos expresaban del lugar, entre ellos, Johnny Pérez pasó ciertos períodos de tiempo en Rikers, entre 1996 y 2001, por acusaciones de robo y posesión de armas. “Es el salvaje oeste allí dentro”, expresó. Asimismo, Glenn Martin, quien llegó a la cárcel a finales de la década de los ‘80 luego de ser detenido por hurto, contó que durante los tres años que estuvo preso lo apuñalaron cuatro veces.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WOO76O3XMVFIJDDIBKRDF4OITY.jpg)
Según consignó la AFP, Rikers es conocida como “la escuela de gladiadores”, aunque también se la llamó la “isla de la tortura”. Para otro hombre, que pasó cerca de dos años encerrados, se trató de una experiencia tan traumática que es capaz de dejar “una mancha en el alma de cualquiera”.
Violencia en ascenso en Rikers Island
Con 90 años desde su apertura, Rikers ganó partir de 1932 la fama de tratarse de uno de las prisiones más violentas y se convirtió en un lugar donde reclusos y vigilantes se enfrentan en batallas campales. En los últimos meses, creció el número de denuncias acerca del incumplimiento de los servicios de sanidad e higiene mínimos así como el de suicidios.
En ese sentido el el departamento de corrección de la Ciudad de Nueva York (DOC, por sus siglas en inglés) contabilizó que el año pasado murió más de una docena de personas y comparó la cifra con los siete fallecidos que se registraron en 2020 y los tres de 2019.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UNNMUG573NCATK2E5OLISPF7TE.jpg)
De esa manera, para Emily Gallagher, se trata de “una crisis humanitaria”, expresó la legisladora según consignó AFP, y luego agregó que es una “casa de horrores de abuso y abandono”. La funcionaria describió que el lugar estaba lleno de basura, comida podrida, cucarachas, gusanos en las duchas, heces y orina.
Para muchos 2021 marcó un punto de retorno en Rikers. La lucha del DOC contra la falta de personal se intensificó en pandemia, lo que dejó a la deriva a los propios presos. En un momento hubo de baja unos 2700 guardias, lo que representó casi un tercio del total de toda la ciudad, en la época en que el coronavirus hacía mella en las cárceles en Estados Unidos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NNRXX3JRTBDRXOOMNOXREPYUQY.jpg)
Los sindicatos aseguraban que el personal estaba sobrepasado, ya que debían hacer hasta tres turnos seguidos. También denuncian que muchos se ausentaban por la falta de seguridad. Por su parte, el exalcalde Bill de Blasio lanzó un plan de emergencia para contratar más personal y penalizar las ausencias injustificadas. También, realizar las reparaciones necesarias.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X2I52OBDWFAHBFKNKLJG6KKXSM.jpg)
El número de presos en Rikers pasó de unos 20.000 en la década de los 1990 a 6000 actualmente. La mayoría son negros y latinos que esperan su juicio, y tanto abogados como criminólogos reclaman desde hace años el cierre de la cárcel debido al deterioro de las instalaciones y a su reputación de violencia.
De hecho, su cierre está previsto para 2026. De Blasio lanzó un proyecto de 8700 millones de dólares para la construcción de cuatro centros más pequeños para reemplazarla.
Otras noticias de Estados Unidos
Desastre en EE.UU. Una violenta tormenta en el sur y el medio oeste provocó 26 muertos y destrozos
Acto de amor. Un hombre compró y renovó por completo la casa de la infancia de su esposa y la convirtió en una propiedad soñada
Nuevos detalles. Avanza el operativo para la entrega de Trump en Nueva York: cómo serán el traslado y la seguridad extrema
Más leídas de Estados Unidos
"Un milagro". Adoptó una perra, se fue a trabajar y al volver no pudo creer lo que encontró
Audaz. Era su tercer vuelo, hizo un aterrizaje de emergencia y dejó boquiabiertos a los testigos
"Está loco". Miró por la ventana de su departamento en Miami y vio algo que lo dejó sin palabras
Tenía 20 años. Conmoción por la muerte de Carlos Vaca, medallista de tiro con arco