Estos son los errores que nunca hay que cometer al asistir a una corte de inmigración en EE.UU.
A través de sus redes sociales, el abogado Jesús Suday aportó las principales recomendaciones para que la experiencia sea exitosa
- 3 minutos de lectura'
Estados Unidos cuenta con una alta cantidad de inmigrantes que, a menudo, atraviesan dificultades legales para poder asentarse junto a su familia dentro del país. Es por eso que se dan con frecuencia distintas cortes de inmigración y el abogado Jesús Suday, popular en redes sociales, contó cuáles son los principales errores que nunca se deben cometer en una de estas sesiones.
1.- La importancia de la vestimenta
El primer punto en el que hizo hincapié el abogado en su publicación de TikTok fue en la vestimenta, la cual la considera muy importante. De acuerdo a sus propias palabras, vestirse adecuadamente refleja el respeto hacia el juez y demuestra también la seriedad del proceso. De todos modos, es un error que ve con bastante regularidad.
2.- El respeto en el llamado al juez
Otro error que nombró fue el de no dirigirse al juez como “su señoría”. Esta es otra muestra de respeto a la corte y un pequeño detalle que puede marcar una gran diferencia en la manera en que se percibe el caso que se está tratando.
3.- Llegar tarde a la audiencia
Este error puede traer consecuencias graves. En caso de atrasarse o tener una tardanza, el abogado expresa que el juez tranquilamente puede pensar que la persona no va a asistir y así otorgar una orden de deportación en ausencia. Así sean solo unos minutos, llegar tarde es un tema más complejo de lo que se cree.
4.- Llevar objetos prohibidos
Un punto que parece obvio, pero que, al parecer, no lo es. Hay objetos cortantes, como navajas, que no se pueden ingresar al despacho. Al ser un edificio federal, son artículos que no están permitidos.
Por eso, se tienen que desechar o regresarlos al coche, lo que significaría perder el lugar en la fila y retrasar la entrada a la corte. Ahí es donde radica la cuestión de este inconveniente.
5.- No tener a mano el número A
Un número de registro de extranjero (número A) es un número único de siete a nueve dígitos que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) asigna a los extranjeros con fines de identificación. Para el autor del vídeo en la red social, es crucial tenerlo a mano.
Este número es esencial para cualquier tipo de trámite relacionado con la inmigración, por lo que es totalmente recomendable tenerlo cerca o memorizarlo si es posible. Esto evitará retrasos y confusiones al momento del registro.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Beneficios Estados Unidos paga US$580 a 100.000 migrantes, pero es una mala noticia
¿Qué hacer? Deportación masiva en Illinois: las medidas que toman los inmigrantes ante las posibles redadas
“Todo depende de la financiación”. El zar de la frontera de Trump revela qué los llevaría a limitar el plan de las deportaciones masivas este 2025 en Estados Unidos
- 1
Buscan maestros de español en Florida: pagan hasta US$52.000 por este trabajo
- 2
La nueva ley de Nueva York que ya entró en vigor y puede dejar sin licencia a estos conductores
- 3
Cuánto tiempo hay que estar casado para pedir la nacionalidad estadounidense
- 4
El proyecto de Sylvester Stallone en su casa de Palm Beach que derivó en un conflicto con sus vecinos