Las cinco ciudades de Florida que los estadounidenses más eligen para mudarse
Quienes viven en metrópolis caras buscan nuevas opciones para vivir y el “estado del sol” tiene varias que destacan en los reportes inmobiliarios
3 minutos de lectura'

Los incrementos en los costos de los créditos hipotecarios han desacelerado el marcado fenómeno de cambiar de residencia en Estados Unidos, pero quienes aún viven en las grandes urbes, como San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, todavía tienen planes de buscar nuevas propiedades en ciudades menos caras, entre las que destacan varias del estado de Florida como las favoritas.
Los actuales habitantes de Nueva York son quienes ven con mayor interés la posibilidad de llegar a vivir a Miami, Tampa y Orlando, de acuerdo con los hallazgos de un informe recién publicado por la agencia inmobiliaria Redfin. En total, cinco de las 10 ciudades más buscadas por los compradores de casas se localizan en Florida. Cape Coral y North Port-Sarasota, son otras dos ciudades del “estado del sol” que se distinguen, pero en este caso son las opciones más recurrentes de quienes vienen de Chicago.

Aunque hubo una disminución de 3,6% cada año en el número de personas que buscan mudarse a otra ciudad, el reporte evidenció que durante febrero unas 8300 se interesaron por comprar una propiedad en Miami, mientras que Tampa se ubicó en el segundo lugar de las preferencias.
Las zonas metropolitanas de Tampa, Orlando y Cape Coral North Port-Sarasota, completaron las localidades de Florida en el Top 10 de los destinos más populares.
El número neto de interesados en comprar durante el mes se divide en:
- Miami, Florida: 8300
- Phoenix, Arizona: 6700
- Las Vegas, Nevada: 6200
- Sacramento, California: 6100
- Tampa, Florida: 5700
- Orlando, Florida: 4600
- Cape Coral, Florida: 4500
- Dallas, Texas: 4500
- North Port-Sarasota, Florida: 4300
- Houston, Texas: 4100
La popularidad de estas ciudades se determinó por el indicador numérico de afluencia neta. Es decir, la medida de cuántos usuarios buscaron mudarse a un área menos la cantidad de personas que podrían abandonar el sitio. Para hacer estas mediciones, la compañía consideró el comportamiento de más de dos millones de usuarios de la plataforma de búsqueda de propiedades.
“Aunque el precio medio de venta de la vivienda en EE.UU. ha empezado a bajar en términos interanuales por primera vez en más de una década, sigue cerca del máximo histórico”, señaló el reporte, que a su vez refirió que las tasas hipotecarias se mantienen “significativamente más altas que hace un año”.
Las casas siguen caras, pero a algunos les conviene
Como parte de las conclusiones del informe de Redfin, los expertos destacaron: “Aunque las viviendas en estos lugares cuestan bastante más que antes de la pandemia, siguen relativamente asequibles”. De tal manera, se ejemplificó que alguien que vende su casa en Nueva York por un promedio de US$640 mil, podría comprar una propiedad en Miami por US$485 mil, de acuerdo a los datos de febrero 2023.

“Es por eso que los foráneos siguen adquiriendo casas a pesar de que las tasas son altas”, dijo el agente inmobiliario Heather Mahmood-Corley consultado con motivo del reporte de Redfin. “Las deseables y de buen precio se venden rápidamente, a veces con una guerra de ofertas, en gran parte porque todavía hay muchos compradores que se trasladan desde fuera de la ciudad”, concluyó.
Más allá de las diferencias de precio, el análisis también reconoció que para muchas personas la principal motivación para moverse de ciudad radica en mejores oportunidades laborales o estar más cerca de la familia.
Otras noticias de Estados Unidos
"¡Ahora mismo!". Trump toma una medida para aplacar la tormenta por el caso Epstein y revelan una carta “obscena”
En Nueva York. EE.UU. presentó el respaldo a la Argentina por la causa YPF: los motivos que dio
Ya vende por US$150 millones. Los superaranceles de Estados Unidos a Brasil abren una gran oportunidad para un sector exportador
- 1
Volantazo de Trump en Los Ángeles: retira 2000 miembros de la Guardia Nacional, pero Newsom quiere que se vayan todos
- 2
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 3
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 4
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos