Las diferentes razones por las que pueden cancelarte la visa para Estados Unidos
La ley de Inmigración impide la entrada de personas que hayan violado los términos de su visa, normalmente al trabajar de forma ilegal o al cometer actos delictivos
3 minutos de lectura'

Los ciudadanos de algunos países que deseen viajar a Estados Unidos, sin importar el motivo, deben contar con una visa, ya sea de turista o de trabajo.
Obtener este documento migratorio implica cumplir con una serie de requisitos, pero lo que no muchos conocen es que hay diferentes motivos por los que el Gobierno podría revocar este permiso para visitar el país.
La cancelación de un visado es la terminación anticipada de un documento migratorio por parte del gobierno de Estados Unidos, que puede producirse por diversos motivos. Entre ellos están una condena penal tras un hecho delictivo, actividad fraudulenta o por exceder los tiempos permitidos en cada estadía.
Las causas para la cancelación de una visa están amparadas en lo que establece la Ley de Inmigración, que protege a los ciudadanos de Estados Unidos al impedir la entrada de personas que hayan violado los términos de su visa. Esto ocurre cuando los extranjeros comienzan a trabajar ilegalmente en el país o se quedan por períodos muy prolongados, aunque también si los visitantes incurren en delitos.
¿Cuáles son las razones más comunes para la cancelación de una visa en Estados Unidos?

Entre las razones más frecuentes para que el Gobierno de Estados Unidos proceda con la cancelación del visado están los siguientes casos.
- Presentar información falsa en las solicitudes de visado.
- Tener antecedentes penales u otras violaciones de las leyes de Estados Unidos.
- Cometer fraude al solicitar beneficios como la “Green Card”.
- Trabajar o estudiar sin tener el tipo de visa correspondiente.
- Comprar mercancía para revenderla fuera del país.
- Ayudar a entrar a otras personas que no cuentan con la documentación adecuada.
- Viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas.
- Omitir declarar sumas de dinero mayores a US$10.000 al viajar.
- Casarse con alguien “por conveniencia”, para poder establecerse en Estados Unidos.
- Titulares de visados de no inmigrante que sobrepasan la fecha de caducidad de su visado
Cuando una visa es revocada, los oficiales consulares lo notifican directamente a la persona titular del documento y en ningún caso se hace a través de intermediarios o listados públicos. Hay que tener cuidado, dado que algunas extorsionan a los migrantes.
Si el permiso de estancia es revocado, significa que debe abandonar inmediatamente el país. Según las circunstancias de cada caso se le puede pedir que salga voluntariamente o que sea expulsado o “deportado”.
¿Cómo puede evitar que le cancelen el visado?
La recomendación principal para evitar que un visado sea cancelado es mantener el cumplimiento de todos los requisitos, que incluyen permanecer dentro de los límites legales cuando se realizan actividades como trabajar o estudiar, además de no participar en actividades ilegales o fraudulentas.

Incluso cuando a una persona le cancelan la visa, hay un recurso adicional que puede recurrir para recuperar la capacidad de viajar y permanecer en Estados Unidos. El gobierno permite presentar un recurso de revisión con un abogado de inmigración en un plazo de 30 días a partir de la recepción del aviso consular.
Sin embargo, el abogado especializado en estos temas Carlos Olarte, a través de su cuenta de TikTok explicó que si una persona miente en el proceso de conseguir una visa, es muy difícil que consiga el perdón. Si quieres consultar sobre más restricciones con la visa, puedes darle click a este enlace.
Otras noticias de Estados Unidos
Requisitos. Detenciones de turistas en la frontera de Estados Unidos: lo que los visitantes deben saber
Hito de la aviación militar. Qué se sabe del F-47, el caza de sexta generación anunciado por Trump como el “más letal” de la historia
La nueva política de defensa del bloque. Europa y su encrucijada militar: la dependencia de los arsenales de EE.UU. que nadie sabe cómo romper
- 1
Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo como migrante en Estados Unidos
- 2
La ciudad de Florida con alcalde latino que protege a los migrantes de las políticas de Ron DeSantis
- 3
Adiós al sueño americano: una familia latina en Nueva Jersey enfrenta la deportación luego de gastar sus ahorros en abogados
- 4
Es latino y explica cómo le aprobaron la green card en nueve meses: “Feliz con los resultados”