Es colombiana, vivió en Florida y California y revela por qué se cansó de EE.UU.: “No todo es dinero”
Para Ingrid Romero, su tranquilidad es lo más importante, por lo que decidió volver a su país de origen luego de tres años en el exterior; las ventajas y desventajas de emigrar
3 minutos de lectura'

Después de vivir tres años en Estados Unidos, Ingrid Romero decidió volver a Colombia y, por medio de su cuenta de TikTok, para contarle a sus seguidores. La joven, que estudió Derecho en su país de origen, tuvo la oportunidad de vivir en Florida y California. En un principio, solo se iría por seis meses a estudiar inglés, pero estando allí todo cambió y comenzó a disfrutar de sus días, y aprovechó para conocer el país y disfrutar de sus amistades.
Su mejor experiencia fue cuando vivió en Florida, donde disfrutó mucho, pero todo cambió cuando se fue a California, ya que en este lugar no se sentía cómoda y comenzó a sentirse deprimida.
“Cuando llegué a California, la cosa cambió completamente, todo se hizo mucho más difícil y al principio yo decía: ‘no, pero ¿por qué?’ La verdad caí en una depresión gigante. Yo nunca había estado así de triste, porque mi forma de ser es muy alegre y allá me sentía como Campanita cuando le dicen que no creen en las hadas. Yo estaba muy mal”, comentó Romero.
“Me sentía sola, agobiada, sentía que no estaba avanzando ni personal ni profesionalmente y me refugié en hacer videos para ustedes, para poder sentirme muchísimo mejor, ante la situación que estaba ocurriendo. No sé ustedes, pero todo en la vida cumple un ciclo”, dijo Ingrid.
Romero se considera una persona creyente y ella comenta que Dios le hablaba y le comentaba que debía volver a su país a buscar su tranquilidad y felicidad. Hubo personas que le aconsejaban que no se devolviera, pero ella estaba decidida a regresar, porque extrañaba a sus seres queridos.
@ingridromero10 Por qué sera? 🥺 #humorbr #humorcolombiano #humorlatino #latinoamerica #latinos #inmigrantes #colombianosenusa #colombianosenelexterior #latinosenusa #paratii #fypage
♬ sonido original - Ingrid Romero
“Tengo que priorizar mi mente, mi corazón y mi espiritualidad, entonces dije: ‘Me voy para Colombia, aunque muchas personas decían, que porque me iba a regresar, si estaba loca, luego se iba a arrepentir”, argumentó.
Cuando llegó la hora de tomar la decisión, ella le consultó varias veces a Dios qué debía hacer y cuando obtuvo la respuesta, no dudó en comprar los pasajes y regresó a su país, a estar con sus seres queridos.
“Cuando tomé la decisión de irme para Colombia, todo se fue dando, Dios me decía que debía devolverme a mi país. Llénese de muchísima energía, llene su corazón, su mente y rómpala en cualquier parte del mundo”, afirmó.
En Estados Unidos aprendió mucho, disfrutó, compartió con personas “increíbles”, pero ella sentía que era momento de volver, por su paz y tranquilidad, ya que para ella no todo es dinero.
“No todos tenemos el objetivo de llenarnos de dinero. Realmente yo toda mi vida he sido una persona muy agradecida con cosita que tenga, así sea pequeña, la verdad no todo en la vida es dinero, no todo es plata, hay cosas como el tiempo que créanme que valen muchísimo más, que cualquier cosa que puedan comprar con dinero, no cambiaría esta tranquilidad y la sonrisa de mi familia, y la felicidad de ver a mis amigos”, finalizó.
Otras noticias de En las redes
"Practiqué con ChatGPT". Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
“No es broma”. La increíble historia viral de una mujer de California que dice ser hija de un asesino serial
Perjudica la salud. Qué dice la psicología de las personas que se quejan todo el tiempo
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
- 3
Caso $Libra: cuatro emisarios de Hayden Davis viajaron a la Argentina en secreto durante marzo
- 4
Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani luego de las acusaciones de Viviana Canosa: “Fue bastante agresiva”
Últimas Noticias
Excepción especial. Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
Para tener en cuenta. Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar siempre
Polémico requerimiento. ¿Nueva estrategia para “cazar” migrantes?: ICE pide base de datos de Medicare, a pesar de no cubrir indocumentados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite