Reveló cómo trabajar de forma legal en Estados Unidos con visa de estudiante y generó furor
Según lo que la joven compartió en TikTok, el secreto está en el estatus migratorio de cada extranjero; hay distintas maneras con las que se puede cumplir el sueño americano
3 minutos de lectura'

Ariana Renatta es una latina que vive en Arizona y desde que emigró al país norteamericano se dedica a compartir información relevante para los migrantes que quieren residir ahí. Dentro de lo que más le preguntan sobre la vida en Estados Unidos, se encuentra si es posible viajar con visa de estudiante y además trabajar de manera legal con este documento. Ella les dio una respuesta con las posibles formas de lograr este objetivo.
A través de su cuenta @arianarenatta, enfatizó que sí se puede porque ese visado está abierto a las oportunidades laborales. Además, destacó que hay muchas vacantes disponibles para los extranjeros. “La mayoría de universidades de Estados Unidos son empresas gigantes que tienen diferentes departamentos: comida, marketing, bookstore, bioquímica, entre otros”, mencionó la creadora de contenido.

Los jóvenes que planean viajar a territorio estadounidense para continuar con sus estudios deben tener en cuenta que cualquier empleo que tomen se deberá relacionar con su área de especialización según lo que estudian en el país. Además de que el trabajo debe ser autorizado por el Oficial Escolar Designado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés).
¿Qué se necesita para solicitar la visa de estudiante en EE.UU.?
Existen dos categorías dentro de la visa estudiantil, la F-1 y la M-1, pero para cada una de ellas son necesarios los mismos requerimientos, según la página web del USCIS.
- Estar inscrito en un programa educativo académico, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional.
- Tener los fondos suficientes disponibles para poder sustentar los gastos durante la estadía.
- La escuela debe tener la aprobación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
- Hablar inglés o estar inscrito a cursos para dominarlo.
- Estar inscrito en calidad de estudiante a tiempo completo de la institución.

¿Qué beneficios tiene la Visa de Estudiante F-1?
Se trata de una visa de estudiante académica que le permite a un extranjero estar de tiempo completo en una institución, ya sea universidad, seminario, conservatorio o un programa de capacitación lingüística. La persona debe estar en la matrícula de una institución que le brinde la oportunidad de obtener un reconocimiento o un nuevo grado de estudios.
El alumno no puede trabajar fuera de la escuela durante el primer año de clases, pero sí puede tener trabajos dentro de la misma. Después de ese año, tiene la posibilidad de participar en tres tipos de trabajos fuera del recinto. Son los siguientes:
- Capacitación Práctica Curricular (CPT, por sus siglas en inglés).
- Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés).
- Capacitación Práctica Opcional para estudiantes de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Un aspecto importante es que las personas que poseen la F-1 son elegibles para trabajar fuera del instituto también en casos especiales, como alguna dificultad económica dentro del país o cualquier situación que las ponga en un estado de vulnerabilidad. Todo esto se arregla directamente con las autoridades migratorias.
¿Cómo es la visa de Estudiante M-1?
Por otro lado está la Visa M-1, que pertenece a los estudiantes vocacionales. Aquí se incluyen los que están inscritos a programas no académicos y distintos a los de la F-1. Es por eso que ellos pueden comenzar a trabajar únicamente después de haber completado sus estudios.
Otras noticias de Estados Unidos
Quiénes podrán aplicar. Harvard y otras prestigiosas universidades de EE.UU. amplían sus becas frente a las políticas de Trump
En una cápsula de SpaceX. Los dos astronautas de la NASA ya viajan rumbo a la Tierra tras nueve meses varados en el espacio
En Alaska. Así es el único edificio del mundo en el que vive toda la gente del pueblo
- 1
Esta famosa marca de chocolates se muda parcialmente de EE.UU. para evitar aranceles
- 2
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 3
El horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 16 al 21 de marzo: predicciones, signo por signo
- 4
Lo que se sabe de la orden que protege de la deportación a venezolanos en EE.UU.: “Ilegal y sin precedentes”