San Patricio: cuánto tiempo se mantiene verde el río de Chicago
Una costumbre que empezó en 1962 todavía sorprende a locales y turistas que caminan por las calles de esta ciudad en este día de marzo
- 3 minutos de lectura'
El Día de San Patricio ya llegó y para muchos significa celebración. Es por ello que en muchos lugares del mundo la fiesta temática se llena de tréboles, duendes, gaitas y mucho verde. Estados Unidos no es la excepción. De hecho, en lugares como Nueva York y Chicago se hacen desfiles conmemorativos, pero esta última ciudad va más allá y tiñe de verde uno de sus principales ríos.
Es por eso que este viernes 17 de marzo, en Chicago, se celebra el Día de San Patricio, una festividad que tiene más de 175 años de historia en esa ciudad. En 1843, comenzó como un desfile de la comunidad irlandesa que hacía vida allí, pero siete años más tarde se convirtió en un evento oficial.
Fue en 1962 que el río Chicago se tiñó de verde por primera vez, lo que no solo le dio más relevancia a la festividad, sino que atrajo miles de turistas nacionales e internacionales. Año tras año, la ciudad recibe un número importante de visitantes en esta época.
Inicialmente, el río duró casi un mes teñido de verde, pero con el paso de los años se corrigió la técnica y ahora solo dura unas pocas horas, según consignó NBC Chicago. En ese sentido, el material que se utiliza no es nocivo para el medio ambiente y sería uno de los secretos mejor guardados del sindicato de plomeros, el gremio que sugirió que se pintara por primera vez el río.
En las redes sociales oficiales de la ciudad ya se publicaron videos del emblemático momento en que comienza a teñirse el río. Un grupo de hombres sobre botes avanzan sobre el agua, mientras dejan una estela de verde. Mientras esto ocurre, miles de personas lo observan. Incluso hay tomas aéreas que permiten observar el cambio del agua.
¿Por qué se festeja el Día de San Patricio?
En primer lugar, se trata de una celebración que no tiene origen en Estados Unidos, pero la migración la trasladó y cuando se popularizó, se mantuvo hasta ahora. Cada 17 de marzo se conmemora en Irlanda la muerte de San Patricio. Este santo, patrono nacional de ese país, que murió en el siglo V, era un ciudadano romano en Reino Unido.
De joven fue secuestrado y llevado a Irlanda como esclavo, cuando tenía apenas 16 años. Cuando logró escapar, abandonó el lugar, pero se llevó consigo el cristianismo al que se había convertido y lo propagó.
Esta celebración, de origen religioso, se celebra en Irlanda desde hace más de un milenio. Como parte del ritual de ese día, se acude a misa en familia a primera hora del día, mientras que a la tarde ocurren grandes festejos.
Ese día siempre coincide con la Cuaresma, que es un tiempo litúrgico cristiano (inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo) en el cual se prohíbe comer carne. Pero todas las limitaciones acaban el 17 de marzo para los irlandeses, que organizan un festín para celebrar a San Patricio con comida típica de su país.
Otras noticias de Estados Unidos
Mudarse a Estados Unidos. Cuál es la mejor ciudad de La Florida para vivir
El vínculo con México. Trump, del romance antinatura con López Obrador a la relación tirante con Sheinbaum
Decretos y purga. Trump recargado: un regreso con furia al poder, con la determinación de testear los límites de la presidencia
- 1
Ola de frío en Texas y el sur de Florida: qué se espera para Miami y pronóstico de nieve para las próximas horas
- 2
La ley de Florida por la que multan a conductores de Miami y otras ciudades cuando no siguen esta regla
- 3
Redadas en las escuelas de Illinois: el mensaje de la Junta Estatal de Educación para los directivos
- 4
Es latino en California y mostró cómo es la tarjeta roja que dice “qué hacer” en caso de deportación: “Nos están preparando”