Hace 51 años el Apolo 11 comenzaba su viaje histórico a la Luna
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TO7WGKLHJZELNBRBJDG5VO2Z2M.jpg)
Era 16 de julio de 1969 en Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. y los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins, se subian al Saturno V para comenzar la misión espacial Apolo 11, con el objetivo de poner por primera vez humanos en la superficie de la Luna.
En el proyecto Apolo participaron más de 400.000 personas pero solo un grupo reducido fue quien se encargo de los detalles del despegue y su posterior control. El promedio de edad de estos controladores era de 27 años.
A las 10:32 de la mañana, el Saturno V abandonó la rampa de lanzamiento. Tan solo nueve minutos después del lanzamiento, los cinco motores J-2 se apagaron y la segunda etapa se separó del resto de la nave. Cuatro minutos más tarde, el Apolo 11 ya estaba en órbita.
Ninguno de los tres tripulantes llegaba a los 40 años, y se convertirían en héroes y protagonistas de uno de los sucesos más importantes en la historia de la humanidad y la ciencia.
A los cuatro días, un 20 de julio, el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad. Esas imágenes en vivo fueron vistas por unas 600 millones de personas alrededor del mundo. Al día siguiente, el hombre pisaba por primera vez la superficie lunar. El encargado de aquella proeza fue Armstrong que inmortalizó el suave movimiento con su histórica frase: "Este es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la Humanidad".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SZLU4UFDXFGE3ODD4LOQFF7HJU.jpg)
El 24 de julio, tan solo una semana después del lanzamiento, los tres astronautas lograron un perfecto amerizaje en aguas del océano Pacífico, finalizando la misión y escribiendo una nueva página en la historia de la humanidad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T2LXEDHSANE33E5GUDLPJX2LIU.jpg)
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Quisieron estafarlo por WhatsApp, pero se dio cuenta y le siguió el juego con una frase contundente
"Piojos". Fue a cenar, el mozo lo trató mal y en la cuenta le agregó un detalle que lo indignó
Flores y chocolates. Se enteró que su hijo le hacía bullying a una niña y le dio una lección que jamás olvidará
Estilo europeo. Fue la tienda favorita de los argentinos, estuvo abierta durante 91 años y hoy su edificio lucha contra el olvido