A qué hora deberías comer huevo si querés aumentar tu masa muscular
Es fundamental que este alimento rico en proteínas y vitaminas esté presente en una dieta saludable donde lo que se busca es aumentar el volumen muscular; conocé qué aporta y cómo consumirlo
2 minutos de lectura'

Colombia es uno de los países del mundo que más consume huevo, de acuerdo con Fenavi, se estimó que cada habitante consumió 338 huevos en todo el 2023. El año pasado se comercializó alrededor de 18.000 millones de unidades, siendo el departamento de Santander el mayor productor.
El huevo es elogiado como uno de los alimentos de origen animal que más propiedades ofrece, por cada pieza, se aportan seis gramos de proteína, vitaminas A, B, D y E, minerales calcio, selenio y yodo, así se lee en el Instituto de estudios del huevo.

En el sitio de internet, también se resalta que esta comida favorecería la prevención de patologías relacionadas con el sistema cardiovascular, cáncer, pérdida de memoria, entre otras.
Aunque por mucho tiempo se ha señalado al huevo como una fuente negativa por el colesterol, la realidad es que el componente que ofrece es el HDL, que significa lipoproteínas de alta densidad, y que se caracteriza por eliminar el “colesterol malo” del torrente sanguíneo; esta información se detalla en el portal web de Mayo Clinic.
El huevo y el ejercicio físico
Al ofrecer varios beneficios para el organismo, personas que buscan mejorar su estado físico, suelen incluir en su dieta al huevo, pues gracias a su alto aporte de proteína y bajas calorías, se convierte en un aliado para aumentar masa muscular, al mismo tiempo que se elimina la grasa de más.
Una investigación publicada en la revista American Journal of Clinical Nutrition expone que, comer huevo en el desayuno, permite aprovechar mejor sus nutrientes, al mismo tiempo que genera una sensación de saciedad que ayuda a evitar “picar” entre horas de comida.

En un estudio previo, publicado en el British Journal of Nutrition, también se sugirió que la proteína dietética puede ser beneficiosa en el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico, esto se debe a que la proteína es esencial para la formación de los músculos, por lo tanto, una alimentación que incluya una cantidad adecuada de proteínas puede contribuir al desarrollo y mantenimiento de músculos fuertes.

En el texto, se deja claro que el huevo no es “milagroso”, por lo que se debe combinar con otros alimentos saludables y rutinas de ejercicio regulares que tengan como protagonistas los entrenamientos con peso.
Por Karen Castañeda
Otras noticias de GDA
"Se puede elegir el plano y la distribución de los ambientes". Así es la casa prefabricada que vende eBay: lista para armar y transportar
"Abrí la ventana y..." Soñaba con unas vacaciones con vista a las pirámides de Egipto pero se llevó una sorpresa
Alimento clave. Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro
- 1
¿Cuáles son los riesgos de bombardear las instalaciones nucleares de Irán?
- 2
Un país en transición, entre la ruptura y la reconstrucción
- 3
El mundo reacciona al ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán: “Ahora la guerra comenzó”
- 4
Remolacha forrajera: el cultivo que transformó un campo y permite producir carne a solo US$0,50 el kilo