Para qué recomiendan tomar jugo de chayote
Se trata de un alimento que se compone principalmente de agua, por lo que sus nutrientes pueden aprovecharse en jugos antioxidantes que benefician el sistema digestivo
3 minutos de lectura'

Los jugos son una excelente opción para comenzar el día. Entre sus ingredientes, al estar hechos de frutas y verduras, encontramos alimentos naturales, cuya pulpa y cáscara contienen nutrientes esenciales para el cuerpo, como los que aporta el chayote.

Esta pequeña hortaliza de color verde aporta vitamina C, folato, tiamina, riboflamina y piridoxina. Además, brinda minerales como sodio y potasio, los cuales intervienen en múltiples procesos de la salud.
Al igual que el pepino, se puede comer crudo o cocido, ya que su composición es 90% agua, cuenta con pocas calorías y mucha fibra, según explica un artículo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Cuáles son los beneficios del jugo de chayote
Te compartimos las ventajas de tomar jugo de chayote, porque más allá de su sabor refrescante para los días soleados, es una “bomba” con gran valor nutricional y una opción diferente para acompañar tus comidas diarias. De textura suave, este alimento pertenece a la familia de las cucurbitáceas y es de las pocas plantas que se pueden comer en su totalidad, sin que represente un riesgo para el organismo.
Entre los beneficios del jugo de chayote podemos mencionar: ayuda a mejorar la digestión por su abundante contenido de fibra y combate el estreñimiento, facilitando la expulsión de toxinas atrapadas en el cuerpo.

Además, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana destaca su eficacia para disminuir la inflamación de la vejiga y aliviar los síntomas de infecciones urinarias, como el dolor y ardor.
Asimismo, el jugo de chayote se convierte en el mejor aliado para regular los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial, especialmente si se consume antes de la primera comida del día. En algunos lugares se emplea para tratar problemas digestivos, entre ellos el dolor de estómago, reducir la bilis, eliminar lombrices y aliviar la sensación de náuseas.
Cómo preparar jugo de chayote
Si no tenés ninguno de los anteriores malestares y solo querés degustar una bebida refrescante, entonces el jugo de chayote es la mejor opción. Te recomendamos tomarlo crudo y en ayunas.

Ingredientes:
- 1 chayote partido en cubos
- 1/2 limón
- 2 tazas de agua
- 2 cdas. de miel
Procedimiento:
Lavá y desinfectá el chayote. Agregá los cubos de la hortaliza y el jugo de limón en un procesador o licuadora junto con el agua. Mezclá hasta que tenga una consistencia ligera y colala para eliminar residuos de la cáscara. Serví con hielos y endulzá con un toque de miel.
Otras noticias de Alimentación saludable
Más antioxidante que los arándanos. Qué tipo de chocolate es el mejor para la salud y cuál es la cantidad recomendada
A tener en cuenta. Cuál es la fruta que es capaz de bajar la presión arterial y ayuda contra el insomnio
A tener en cuenta. El ingrediente que dispara la inflamación y el sobrepeso y que hay que intentar consumir menos
- 1
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 2
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 3
El Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1: cómo fue el accidente que dejó destruido a uno de los Alpine tras la primera vuelta
- 4
Ricardo Darín es El eternauta: las exigencias extremas del rodaje y los ecos de la historia en la actualidad argentina