De perros, de gatos y de sus diferentes necesidades
A la hora de partir de vacaciones sin nuestros animales de compañía, es importante tener presente que el perro y el gato tienen comportamientos y necesidades propias de su especie. El gato pertenece a una especie territorial que tiene un lazo afectivo con su territorio, lo que reemplaza el apego al grupo de las especies sociales como el perro. Cualquier cambio, por mínimo que parezca, modifica su territorio y altera su equilibrio emocional. Por lo tanto, si las vacaciones serán cortas es preferible no llevarlo porque necesita varios días para adaptarse a su nuevo lugar.
Si las vacaciones serán de más de una semana hay que elegir entre viajar con él, dejarlo en la casa al cuidado de alguien confiable y con quien tenga buena relación, o en un pensionado de buenas referencias. Hay buenos pensionados dedicados especialmente a gatos con lugares para descansar y con espacios de recreación con juegos y alturas, donde en función de su temperamento se lo mantendrá solo o en compañía con otros. Es importante que cuenten con médicos veterinarios que atiendan las necesidades médicas que se puedan presentar durante la estadía. Asimismo asegurarse de que, en caso de recibir una medicación indicada por su médico de cabecera, se la administrarán en tiempo y forma, y no la modificarán salvo previa comunicación y decisión de su propio médico.
Si es un perro, hay que recordar que pertenece a una especie social y rutinaria. Por lo tanto, si se queda en la casa no debe pasar muchas horas solo. También deben respetarse sus rutinas de juego y paseo para no alterar su bienestar que generará en el futuro malos comportamientos. Respecto del pensionado, es importante elegirlo pensando en sus necesidades, que pueda hacer vida de perro: explorar, correr, jugar y, si es amigable con otros, relacionarse. También es necesario que cuente con un lugar para refugiarse y descansar si lo desea. Todo lo dicho en relación a la importancia de un médico veterinario con respecto al gato, aplica también al perro.
Antes de dejar al perro en el pensionado definitivamente, debe visitarlo varias veces porque necesita habituarse al lugar y a las personas y animales con quienes convivirá los próximos días. De lo contrario el cambio de ambiente y grupo puede generarle miedos y ansiedad.ß
Veterinaria y etóloga clínica del hospital escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA
Otras noticias de Mascotas
- 1
Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal
- 2
Salió a la luz una vieja predicción de una famosa vidente que anticipa un desastre natural inminente
- 3
La mujer que durante más de 20 años restauró “La última cena” y enmendó el “gran error” de Leonardo da Vinci
- 4
Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perro