El fenómeno tuvo lugar durante la noche de este 4 de diciembre y dejó imágenes espectaculares

El eclipse solar total de este 4 de diciembre fue especialmente visible desde la Antártida y dejó imágenes espectaculares. Un eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados, estando esta última entre los primeros dos.
Si la Luna tapa al Sol en su totalidad (la Luna, al estar más cerca de la Tierra se ve más grande que el Sol) se produce un eclipse solar total.

En estos instantes de oscuridad casi absoluta se puede apreciar la corona del Sol, la capa más externa de la estrella, la no cual no es visible a simple vista.

Fue un momento muy esperado para los científicos, que no verán otro eclipse solar en la Antártida hasta aproximadamente 2039. Es un evento que ocurre cada casi dos décadas.

“Es una oportunidad única”, le dijo a BBC Mundo Patricio Rojo, director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, quien estuvo allí con su equipo. “Todo lo que observemos nos servirá para entender los grandes misterios del Sol”, cerró.
Otras noticias de BBC MUNDO
Más leídas de Lifestyle
El año del Dragón. Ludovica Squirru, el fin de un ciclo de 120 años y las elecciones: “No estamos preparados para pensar en lo que viene”
Descubrí qué animal sos en el horóscopo chino. Horóscopo chino 2024. Ludovica Squirru adelanta qué le depara a cada signo en el año del Dragón de Madera
Viral. La insólita manera en que una mujer se enteró de que su novio la engañaba
Hijos únicos. Qué dice la ciencia realmente sobre el impacto en los niños de no tener hermanos