Encontró un iceberg negro mientras pescaba y quedó desconcertado
El hallazgo se dio en Canadá y encendió una discusión en redes sociales sobre su procedencia; la explicación científica del fenómeno
3 minutos de lectura'

Un día común de pesca se convirtió en una experiencia inolvidable para Hallur Antoniussen, un pescador oriundo de las Islas Feroe, que navegaba solo frente a la costa de Canadá. El hombre se encontraba concentrado en su trabajo cuando avistó una figura inusual en el horizonte. A unos seis kilómetros de su bote, lo que parecía ser una gran estructura flotante captó su atención. Al acercarse un poco más, quedó desconcertado, ya que se trataba de un iceberg negro, con una forma que le recordaba a un diamante brilloso.
Lejos de los blancos bloques de hielo que suelen poblar las aguas del Atlántico Norte, este iceberg tenía un tono oscuro que lo hacía parecer salido de una película de ciencia ficción. “Vi icebergs que rodaron sobre la playa y trajeron algunas rocas en su interior, pero esto es completamente diferente. No solo es negro, sino que su forma es casi perfecta, como un diamante. Fue impactante”, relató Antoniussen en diálogo con CBC Radio.

El pescador, que se encontraba solo en ese momento, mantuvo una distancia prudente y aprovechó para tomar varias fotografías que se viralizaron en redes sociales. A pesar del miedo que le provocó en un principio este fenómeno, su curiosidad lo llevó a investigar más a fondo sobre cómo era posible que se diera esta anomalía.
Como era de esperarse, las imágenes captaron la atención de los curiosos en redes sociales, pero también llegaron a manos del glaciólogo Dr. Lev Tarasov, de la Universidad Memorial de Canadá, quien ofreció una explicación científica al extraño color del iceberg.
Según explicó Tarasov, el tono oscuro del bloque de hielo se debe a procesos naturales que ocurren durante su formación. A medida que los glaciares se desplazan lentamente hacia el océano, pueden chocar contra el lecho rocoso, incorporando sedimentos, rocas y restos orgánicos. Estos materiales quedan atrapados dentro del hielo y, al desprenderse del glaciar, dan lugar a icebergs con franjas oscuras o completamente negros.

Es posible que lo que Antoniussen avistó sea la parte inferior del iceberg. “Con el tiempo, a medida que el iceberg se derrite, su centro de gravedad cambia y puede rotar, dejando expuesta su base, que es más densa, compacta y, muchas veces, más oscura”, señaló el especialista.
El hielo que lo compone puede tener miles de años. Según estudios realizados en Groenlandia, el hielo que fluye hacia el mar puede alcanzar los 100.000 años de antigüedad. Por lo que se estima que este bloque de hielo negro también provenga de épocas muy antiguas que, como consecuencia del descongelamiento de los polos y el cambio climático, llegó a ser visible por los humanos.
Se calcula que este iceberg negro podría haber recorrido el trayecto que va desde la bahía de Baffin hasta el canal Hopedale, donde fue fotografiado. Se trata de un largo tramo que le da tiempo a experimentar numerosas transformaciones.
Otras noticias de Virales
"Fuera de lugar". Ganó la lotería con solo 12 años, pero tomó la peor decisión y hoy se arrepiente
Qué le pasó. La historia de Tunico, el perrito que se volvió viral por sostener un nebulizador con sus patas
Melenas Blancas. Tienen más de 80 años, son casi todos médicos y quedaron cuartos en el mundial de básquet
- 1
Cinco alimentos que son “tóxicos” para niños, según un cardiólogo en Maryland: alternativas para reemplazarlos
- 2
Ganó la lotería con solo 12 años, pero tomó la peor decisión y hoy se arrepiente
- 3
Psicólogos advierten: estas frases son típicas de personas insensibles
- 4
La historia de Tunico, el perrito que se volvió viral por sostener un nebulizador con sus patas