La técnica infalible para limpiar la parte quemada de una olla y recuperarla totalmente
Se puede lograr que vuelvan estar relucientes gracias a un truco casero; cómo hacerlo paso a paso para sacarles brillo
2 minutos de lectura'
Las ollas hacen parte de los elementos necesarios de la cocina. Estos recipientes sirven para preparar una gran cantidad de alimentos y deliciosas recetas. No obstante, pueden llegar a ser delicadas y quemarse en la parte de abajo (o por adentro).
Las ollas se queman principalmente por una exposición prolongada a un calor excesivo, generalmente al cocinar a fuego alto sin supervisión ni mezcla frecuente. Esto provoca que los alimentos se adhieran y se quemen, especialmente si hay poca grasa o líquido para distribuir el calor uniformemente.
Algunos pueden pensar que es complicado limpiar la parte quemada de este recipiente, pero en realidad solo necesita de dos ingredientes para que quede como nueva.
Además, de acuerdo con las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), utilizar ollas visiblemente dañadas podría afectar la capacidad de cocción y hasta presentar riesgos para la salud.
¿Cómo limpiar la parte quemada de una olla?
Para limpiar correctamente la parte quemada de una olla, expertos de Arm & Hammer, marca reconocida de productos para la limpieza del hogar, recomendaron utilizar bicarbonato de sodio y aceite vegetal.
También indicaron que no debe utilizar productos ácidos, como el vinagre y el limón, ya que estos pueden generar óxido y dañar el material del recipiente.
Por el contrario, con este truco, seguro para ollas de hierro fundido, podrá eliminar la parte quemada y hasta restaurar su superficie antiadherente.
A continuación, el paso a paso:
- Espolvoree bicarbonato de sodio en el fondo y añada entre dos a tres cucharadas de agua, formando una pasta arenosa.
- Frote con un cepillo de cerdas duras o un estropajo, sin usar jabón. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave para eliminar residuos quemados y neutralizar olores.
- Enjuague y repita si es necesario, evitando frotar en exceso.
- Seque bien la olla y frótela con una capa delgada de aceite vegetal usando una toalla de papel.
- Caliente la olla a fuego medio-bajo en la estufa o en el horno a 200°C durante una hora. Puede generar humo, por lo que se recomienda encender la ventilación.
*Por Sofía Arias Martínez.
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
“Nunca pasó”: los economistas ponen la lupa sobre el plan del Gobierno
- 2
El súbito movimiento de la Corte que terminó con Cristina
- 3
En qué canal pasan Bayern Múnich vs. Auckland City por el Mundial de Clubes hoy
- 4
Desalojaron a los militantes que acampaban frente a la casa de Cristina Kirchner en Constitución