De qué raza son los perros de Javier Milei
El presidente de la Nación destacó desde el primer momento de la campaña electoral su devoción por sus acompañantes caninos: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas
3 minutos de lectura'

Javier Milei afronta sus primeros pasos como presidente de la Argentina, desde que asumiera su cargo el 10 de diciembre de 2023. Si bien el símbolo que lo identifica es el león, el libertario dejó claro en numerosas ocasiones que es un fiel amante de los perros. De hecho, pidió construir un canil para que sus “hijos de cuatro patas” se instalaran con él en la Quinta de Olivos. ¿De qué raza son los perros de Milei?

Desde que inició la campaña electoral previa a las Elecciones 2023, Javier Milei mostró su devoción por los canes que lo acompañan en su día a día. “Le quiero dar las gracias, aunque nos les guste, a los periodistas roñosos; a los hijos de cuatro patas”, expresó el libertario en su discurso tras la victoria en las PASO. Actualmente, lleva sus rostros plasmados en el bastón presidencial.
Conan fue el primer perro que permaneció a su lado, hasta que falleció en 2017. Tras el duelo, Milei decidió buscar un laboratorio de Estados Unidos que practicara la clonación, lo que él consideró como “una forma de acercarse a la eternidad”. Así nacieron Murray, Milton, Robert y Lucas.

Los acompañantes caninos del presidente de la Nación pertenecen a la raza de mastín inglés, de la que se tuvo constancia de la época anterior a los romanos, quienes los adoptaron para que participaran como gladiadores en los anfiteatros.
Cuál es el origen de los perros de raza mastín inglés
Según relataron las páginas dedicadas a la alimentación de los animales, los perros de esta raza acompañaron a los romanos hasta Reino Unido, en Gran Bretaña, y se cruzaron con las razas locales. Posteriormente, dio lugar a la que hoy conocemos como mastín inglés o mastiff.
Estos caninos poseen un gran instinto protector y fueron destinados comúnmente al cuidado del ganado en los campos. Además, una de las teorías que trascendió es que Enrique VIII le entregó 400 mastines al emperador Carlos V, con el objetivo de reforzar su ejército.

Los perros de esta raza suelen alcanzar los 80 centímetros de altura en su edad adulta y llegan a pesar hasta 73 kilos. En tanto, en el color de su pelaje suelen predominar los tonos albaricoque y atigrados.
Los motivos por los que los perros lamen a los humanos, según la ciencia
El blog norteamericano Psicología Hoy compartió los motivos por los que los perros lamen a los humanos, según un estudio que realizaron. Las principales razones serían:

- Afecto. Al igual que los besos de los humanos, los perros utilizan el lamido para expresar amor y felicidad a sus dueños.
- Atención. Los caninos también pueden realizar este gesto a la hora de querer llamar la atención de los humanos, cuando precisan que los acaricien, les den de comer o incluso jueguen con ellos.
- Ansiedad. El lamido a sus dueños también puede significar una señal de que el perro trate de aliviar la sensación de estrés o de ansiedad. Por ejemplo, en situaciones en las que tienen que viajar a un lugar distinto a su hogar.
- Enfermedad. Si el lamido es muy frecuente y excesivo, los expertos recomiendan llevar al perro al veterinario, ya que podría tratarse de una alergia o infección.
Temas
Otras noticias de Animales
Medía 2,4 metros. En Florida: un repartidor de pizza encontró un “caimán enorme” y la policía tuvo que hacer la entrega
Cinco motivos. Las razones más comunes por las cuales los gatos eligen dormir con su dueño
Video viral. El curioso momento en que un cachorro se pelea con una oveja bebé e intervienen las madres de ambos
- 1
“Cara Ozempic”: por qué algunos pacientes no están a gusto con su imagen tras perder 30 kilos en poco tiempo
- 2
Un polémico libertario y seguidor de Javier Milei irrumpe en la carrera presidencial de Chile
- 3
El espectacular gol de Lionel Messi para el empate parcial de Inter Miami frente a Atlanta United
- 4
Las posiciones del torneo Apertura 2025