Nuevo récord Guinness: Bobi cumplió 30 años y se convirtió en el perro más viejo del mundo
Oriundo de Portugal, recibió la distinción este año, cuando cumplirá 31; su dueño explicó cómo es su dieta y sus principales achaques de salud
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HBBRAJTKGFGTRF7MUQZPP53OMY.jpg)
En Portugal, un perro se llevó todas las miradas al entrar al Libro Guinness de los Récords. La mascota, de raza mastín del Alentejo o mastín portugués, fue distinguido a sus 30 años y 266 días como el perro más viejo del mundo, convirtiéndose en motivo de orgullo y felicidad para el Municipio de Leira.
“Bobi (nacido el 11 de mayo de 1992) no es solo el perro más viejo viviente, sino el más viejo hasta la fecha”, compartieron en la página oficial de los récords Guinness sobre el can que recibió una distinción especial que no es común en este tipo de premiaciones que son reconocidas mundialmente.
Sus dueños, de apellido Costa, explicaron que Bobi vivió toda su vida en la localidad de Conqueiros -dentro del municipio de Leiria, en la región central del país- y al ser consultados sobre alguna particularidad de la raza, explicaron que su esperanza de vida es de unos 13 años, la cual fue más que duplicada, y que la utilidad de los “rafeiro do Alentejo”, como los conocen por el viejo continente, es proteger al ganado de los depredadores.
Say hello to Bobi, the oldest dog ever recorded by Guinness World Records at 30 years and 266 days! 🥰️ pic.twitter.com/xeTflsWTat
— Guinness World Records (@GWR) February 2, 2023
La historia de Bobi, lejos del galardón obtenido recientemente, atravesó un duro momento en su época de cachorro cuando sus dueños, imposibilitados por tener otro animal en su hogar, debieron afrontar una drástica decisión: “Por desgracia, en aquella época era considerado normal por las personas mayores que no podían tener más animales en casa, enterrar a los animales en un agujero para que no sobrevivieran”, destacó Leonel Costa al sitio de Guinness, quien luego decidió cobijarlo hasta el día de la fecha.
Al entrar a una edad avanzada para un perro, Bobi mantiene una dieta a base de “comida humana”, según especificó Costa. Por otra parte, como consecuencia de sus 30 años, el deterioro de sus articulaciones ha hecho que él no pueda caminar y que su vista empeore día tras día, al chocarse con los objetos cercanos que se encuentra a menudo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EYKBGOI6JRAYBEL623GRJPQAIA.jpg)
De esta manera, Bobi se subió al trono del perro más longevo -en vida- y desplazó a Spike, un chihuahua de Ohio, Estados Unidos, de 23 años. Como si fuera poco, este animal oriundo de Portugal superó, también, a Bluey (1910-1939), un pastor australiano que vivió hasta los 29 años y 5 meses.
LA NACIONOtras noticias de Libro Guinness de los récords
Más leídas de Lifestyle
¿Seguro? Se estaba por casar, llegó al altar y dijo lo que ninguna novia quiere oír
"La acosan". Es maestra jardinera, tiene cuenta en OnlyFans y delató a los padres que le escriben por WhatsApp
“Júrame que no lo has hecho a propósito”. El día que el rey emérito Juan Carlos mató a su propio hermano, el infante Alfonso
"No hay ninguna luz". Estuvo muerto 5 minutos y sorprendió a todos al contar su experiencia