
Cartas de lectores: Salidas al balcón, juramento, dos puntas
6 minutos de lectura'

Salidas al balcón
Todo preso tiene prevista la salida al patio del presidio en que está alojado, por lo menos, una vez por día.
En función de ello, y asemejando el balcón de su departamento al patio de un presidio, entiendo que la señora Cristina Fernández de Kirchner debería tener un régimen igual en su prisión domiciliaria, y tal vez teniendo presente que se trata de una expresidenta, ser más permisivo y autorizarle una hora por la mañana y otra por la tarde, ambas con horarios fijos dispuestos por la Justicia, a lo cual adiciono que, toda vez que ya sufrió un atentado el 1º de septiembre de 2022 en la puerta de su domicilio de la calle Juncal mientras se encontraba saludando a sus seguidores, la Justicia debería ordenar que solo podrá llevar adelante esas salidas al balcón luego de que este sea blindado en su frente y en ambos laterales, para su protección.
Gustavo C. Liendo
DNI 11.956.109
Juramento
Ante las manifestaciones recientes de algunos de los seguidores de la expresidenta con respecto a la obligación que deben cumplir aquellas personas que pretendan visitarla en su domicilio alegando que todos somos iguales ante la ley, sería conveniente recordar que aquellos que han cumplido las funciones de máxima autoridad de la Nación no son iguales al hombre común, y por ende deben responder a lo jurado al asumir sus funciones, esto es aceptar que la patria los juzgue con el máximo rigor y no pretender un trato preferencial.
Enrique A. Ribo
DNI 5.190.376
Dos puntas
Las dos puntas del ser humano: por un lado, la expresidenta. Mentiras, corrupción, egoísmo, soberbia, etc. Ya la conocemos, arrastrando a la gente hacia las peores miserias. En la otra punta, Esteban Bullrich, querido, que hizo de su dolor inconmensurable una recreación del ser humano superior: fe, resiliencia, aceptación y mucho amor. En el Teatro Colón propuso reunir fondos para la investigación de la ELA. Esteban se elevó. En la otra punta, alguien que desborda de una riqueza que no necesita ni usa, y cuyas motivaciones se arrastran en el más sucio suelo.
María Elisa Turus
DNI 11.026.012
Apoyo
La semana pasada, Milei dijo que Irán es nuestro enemigo. Un apoyo tan abierto a Israel y los Estados Unidos solo puede justificarse si también están dispuestos a apoyarnos en importantes cuestiones de política exterior, como las Malvinas.
José Alonso
DNI 20.127.503
Parada aeropuerto
Sería de gran utilidad para quienes viajan a la costa atlántica que a la altura del Aeropuerto de Mar del Plata en la ruta 2 existiese una parada de ómnibus. De esa manera, los pasajeros de los aviones y los ómnibus estarían cómodamente conectados sin necesidad de ir hasta la terminal en el centro de la ciudad. Quienes utilicen los ómnibus que se dirigen al norte, y especialmente los que van hacia el sur, a varias localidades de la costa, estarían muy agradecidos de tener una conexión rápida de avión a ómnibus, y sobre todo absolutamente económica.
Pedro Sylvester
opinion2m@yahoo.com.ar
Cúpula
En la página 12 de Conversaciones del domingo pasado aparece una foto de la cúpula del edificio City Trust, en Corrientes y Carlos Pellegrini, construido por mi abuelo Juan Peire entre 1909 y 1911, el cual se formó con la integración de dos edificios diferentes, uno por la angosta avenida Corrientes con estructura de hierro y otro posterior con estructura de hormigón. En las bases se encontró un cofre con monedas de oro que se donaron al Museo de la Ciudad. En el centro de la cúpula que se observa en la foto solía ponerme a hablar de chico y el eco era impresionante. Mi abuelo fundó allí el Trust Joyero Relojero, lo continuó mi padre y por último yo, entre 1974 y 1989, cuando por la hiperinflación de Alfonsín debimos cerrar. A Corrientes angosta la ensancharon. En una esquina estaba la antigua iglesia de San Nicolás, en otra la tienda Los 49 Auténticos. En la tercera la tienda A la Ciudad de Londres, y en la cuarta, El Trust Joyero Relojero. Si esa cúpula hablara...
Juan Manuel Peire
DNI 4.536.362
Agustín Magaldi
En la excelente nota publicada en la sección Espectáculos referida al cantor de tangos Agustín Magaldi se afirma que murió producto de un cáncer de hígado. En realidad la causa de su muerte fue consecuencia de una litiasis biliar (piedras en la vesícula biliar) de la que fue operado por el Dr. Pedro Goyena, pero su recuperación fue tan tortuosa que no pudo superar las infecciones que lo acompañaron. Cabe señalar que en esa época la operación era a cielo abierto, con posteriores drenajes, y la terapia antibiótica (1938) estaba en pañales. Hoy se interviene por laparoscopia y los pacientes suelen irse de alta en el día o a lo sumo al día siguiente.
Felicito al autor de la nota, Franco Varise, por el recuerdo de un artista popular que tuvo una notable resonancia en su época y hoy quedó olvidado igual que el género que difundió, esto es, el tango.
Jorge Eduardo Dimov
DNI 7.596.899
10 km de desidia
Por indolencia, inoperancia o alguna otra ansia oculta, resulta inentendible el estado de los 10 kilómetros entre el Cruce del Desierto y el puente sobre el río Colorado en 25 de Mayo, provincia de La Pampa. La desidia empieza en un puesto del Senasa, que debería controlar el ingreso de alimentos prohibidos al sur del río Colorado, estación sucia, con el piso roto y controlantes apáticos. Sigue con unos kilómetros de asfalto sumamente deteriorado hasta el puente. De allí hacia Catriel, el camino tiene una subida también en malas condiciones, y luego solo baches y desniveles. Las tres grandes riquezas del sur –frutas, turismo y petróleo– se ven obligadas a pasar por este tramo del más profundo subdesarrollo. Y son solo 10 kilómetros.
Carlos Alonso
DNI 12.671,925
En la Red Facebook
La renuncia de Julieta Makintach, la polémica jueza del caso Maradona
“No, no, que sea sometida a jury de enjuiciamiento”- Carlos Osvaldo
“No es cuestión de renunciar, me parece... tendrá que dar cuenta de sus actos”- Diana Fanzini
“Le tendrían que haber hecho juicio... no esperar a que se vaya a seguir su carrera de actriz. Otra falla más para la Justicia”- Nancy Tassara
Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)