Carlos Saavedra Lamas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X2UEIMGPBJERRKL3CQABCTSTJM.jpg)
LA NACION publicó un artículo titulado “De Saavedra Lamas a Cafiero, el Estado en un tobogán”, con la firma de Luciano Román.
Con gran alegría veo que por fin se menciona a uno de los grandes cancilleres que tuvo la República Argentina. Carlos Saavedra Lamas fue ministro de relaciones exteriores durante la presidencia del Ingeniero Civil y General don Agustín Pedro Justo.
Fue un actor principal de la paz lograda entre las repúblicas de Bolivia y Paraguay, por lo que se llamó la Guerra del Chaco, que se produjo entre 1932 y 1935,
Por esa intervención fue galardonado en 1936 con el Nobel de la paz. Fue nuestro primer galardonado -según mi opinión-, injustamente olvidado por la historiografía oficial. Quizá sea el momento de reivindicar a estos héroes olvidados.
Más leídas
Diamante en bruto. La estancia que perteneció a la familia de Urquiza, estuvo abandonada y ahora recuperó su esplendor
Polémica. La revelación de Caramelito sobre el neurólogo que murió en el departamento de Felipe Pettinato
Lapidaria. El explosivo descargo de Mica Viciconte tras el covid de Nicole Neumann: “¡Tengo un bebé recién nacido!”