La donación de inmuebles, una opción cada vez más elegida
En la provincia de Buenos Aires se registró un incremento de más del 100% en 2021 respecto de 2020
3 minutos de lectura'

Luego de los cambios legislativos realizados al régimen de donaciones a finales de 2020, que brindaron mayor agilidad y seguridad, las estadísticas de 2021 confirmaron la consolidación de la donación de inmuebles como una opción cada vez más elegida por la ciudadanía a la hora de planificar el patrimonio familiar.
Lo dicho se refleja en los números que hemos relevado desde el Colegio de Escribanos en la provincia de Buenos Aires y que dan cuenta de un incremento de más del 100 por ciento en el acumulado del último año.
Puntualmente, y de acuerdo con las cifras recopiladas, las estadísticas marcan que durante 2021 se realizaron 23.923 donaciones, mientras que en todo el 2020 se habían contabilizado 11.299. Esto representó un crecimiento acumulado del 111,73 por ciento de un año a otro, dejando en claro la amplia difusión que han tenido este tipo de operaciones en nuestra sociedad.
Al analizar los valores del pasado mes de diciembre, se advierte que las 4499 donaciones registradas en dicho período fueron un 78,53% más que las de noviembre de 2021, cuando se habían contabilizado 2520. Pero, además, en la comparación interanual se evidencia que los números de diciembre de 2021 fueron un 33,50% superiores a los del mismo mes de 2020 (3370 donaciones).
Es claro que un crecimiento como el observado solo puede explicarse si lo vinculamos con las modificaciones realizadas al Código Civil y Comercial de la Nación por la ley 27.587, aprobada el 11 de noviembre de 2020. Con ello, se dejó de lado la observabilidad de los títulos provenientes de donaciones, que estaba vigente hasta ese momento.
Con esos cambios, la donación de inmuebles, que se realiza de manera muy simple y segura ante un notario, logró consolidarse y no hay dudas de que se ha convertido en una opción cada vez más elegida por quienes desean organizar la distribución de sus bienes y la planificación familiar de su patrimonio. Es de resaltar que ya no existen los obstáculos que dificultaban la venta de un bien donado y que hacían prácticamente imposible el otorgamiento de créditos hipotecarios.
Recomendamos que los ciudadanos se acerquen a las escribanías y realicen todas las consultas sobre esta figura jurídica, cada vez más utilizada, que permite organizar de manera planificada la distribución de los bienes. Cabe reafirmar una vez más nuestro compromiso como escribanos de brindar seguridad jurídica en la intervención notarial y acompañar a los ciudadanos en cada acción importante que deban tomar y que afecte a su patrimonio, a su familia o a su persona.
Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Temas
