De norte a sur, un punto de encuentro
La integración de los espacios culturales públicos y privados es una tarea que nos proponemos desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Con este concepto armamos la Milla de los Museos, un corredor entre las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta, que estimula la visita a nuestros museos y los propone como uno de los paseos más atractivos de la Ciudad.
Grandes obras, artistas, curadores, empresarios y coleccionistas se dan cita en nuestra ciudad porque nuestros museos y nuestras galerías siempre dieron que hablar. En este sentido, es un honor para nosotros contar en nuestro calendario anual de actividades con un clásico de la ciudad como es arteBA, que llega exitosamente a su edición 22. Cada año, la feria convoca a miles de personas, en línea con las ferias de arte contemporáneo más relevantes de América Latina.
Por nuestra parte, trabajamos en forma conjunta apoyando estas iniciativas, ferias y exposiciones, e integrando la variedad de oportunidades que la ciudad brinda al que está interesado en ver arte. Luego de la puesta en marcha de la Milla de los Museos, la propuesta se extendió y llegó al sur de la ciudad para transformarse en la Milla Cultural del Sur.
El sur de la ciudad guarda un patrimonio de un inmenso valor cultural y artístico. Basta mencionar museos como el de Arte Moderno, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, la Fundación Proa, el Museo del Humor o la Usina del Arte, inaugurada hace aproximadamente un año en el emblemático edificio donde antaño funcionaba la Ítalo Argentina.
Nuestro compromiso con el arte es difundirlo, estimularlo y volverlo accesible a los porteños y a quienes llegan a visitarnos año tras año. Por ello, Milla Cultural del Sur puso en valor este corredor con la unión de 14 espacios y museos ubicados entre Puerto Madero y La Boca. Últimas tendencias, clásicos y alternativos se mueven por la ciudad de norte a sur y logran encontrar un punto de encuentro en un espacio como arteBA, que crece con cada una de sus ediciones al incluir una oferta más amplia y al convocar a diferentes públicos, todos interesados en el arte.
Los felicitamos una vez más y les agradecemos su permanencia, el desafío de estar siempre presentes haciendo del arte una celebración cotidiana.