Activan más de 100 piquetes en todo el país para reclamar por una suba del salario mínimo
Lo impulsan organizaciones sociales y habrá protestas en Desarrollo Social y Trabajo; rechazan el alza de 40% anual que proyectan el Gobierno, los empresarios y las centrales obreras
LA NACIONCon más de 100 cortes en diferentes ciudades de todo el país comenzó hoy el Acampe Piquetero Nacional, una protesta que durará dos días y cuyo fin es rechazar por “insuficiente” el aumento anual de 40 por ciento que el Gobierno, los empresarios y las dos centrales obreras prevén fijar mañana para el salario mínimo, vital y móvil, que actualmente es de $33.000.
Los piqueteros no alineados con el oficialismo desplegarán entre hoy y mañana su poder de movilización. Habrá hoy cortes en 113 ciudades, aunque el foco del conflicto será en la Ciudad de Buenos Aires. Está previsto un reclamo a dos bandas: primero en el Ministerio de Desarrollo Social y luego los manifestantes irán a la avenida Alem 650, donde está el Ministerio de Trabajo. Allí, mañana, se reunirá el Consejo del Salario para debatir el incremento del salario mínimo. El aumento rondaría el 40%, según informaron a LA NACION fuentes de la cartera laboral que encabeza Claudio Moroni y un dirigente de la CGT que participará de la negociación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KWZV7WJHMBGSNCYCUDUUIUHFCQ.jpeg)
“Hoy está en 33.000 pesos y está muy por debajo de los niveles de indigencia. Los representantes de la CGT, la CTA y los movimientos oficialistas han acordado año a año salarios de miseria con el gobierno y los empresarios. Con ese monto no podemos garantizar una comida al día”, expresó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, uno de los sectores que impulsa la jornada nacional de lucha.
La definición del nuevo piso salarial impactará en unos 400.000 trabajadores fuera de convenio y es importante porque sirve como referencia para el salario inicial docente y los planes sociales, ya que la mitad del monto representa el salario social complementario. Además, el salario mínimo es un indicador para el trabajo informal y para actividades que no están sindicalizadas en jornadas laborales de ocho horas.
Durante 2021, el salario mínimo tuvo dos aumentos, con un alza global de 52,7%, apenas por encima de lo que fue la inflación. Se logró con el voto de todos los miembros del Consejo del Salario, donde confluyen las principales cámaras empresarias del país, las dos centrales obreras y representantes de los movimientos sociales.
Participan de esta protesta militantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); MTR- Votamos Luchar; C.U.Ba-MTR; Bloque Piquetero Nacional; la Agrupación Armando Conciencia; MTR 12 de Abril; Frente de la Resistencia; el Movimiento Territorial Liberación (MTL) y el Polo Obrero (PO).Asimismo estarán presentes dirigentes del Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur; Coordoinadora por el Cambio Social; el MST Teresa Vive; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el Movimiento de los Pueblos y fracciones del Frente Popular Darío Santillán.
Temas
Otras noticias de Cortes y piquetes
Piden un ministerio propio. Movimientos sociales aliados al Gobierno marchan por San Cayetano desde Liniers hasta la Avenida de Mayo
“¿Se te murió un hijo?”. La fuerte discusión entre Juan Grabois y una mujer varada en plena ruta durante un corte
Desafío. Los piqueteros duros llevaron sus reclamos a la Plaza de Mayo y rechazaron el ajuste
Más leídas de Política
"Un error". Tras ser echado del Banco Nación, Lozano calificó a Batakis como una “señora que está acostumbrada a hacer papelones”
Corrupción. Paula Oliveto respondió la pregunta que el kirchnerismo le hace todo el tiempo al macrismo
Una por una. Las declaraciones de Elisa Carrió que provocaron nuevas internas en la oposición
Interna desatada. Fuerte crisis en JxC por las críticas de Carrió: el dato que más enojó a Bullrich y la reacción de Macri
Últimas Noticias
"Valentía, pero respeto". El macrismo rompió el silencio ante las críticas de Carrió: ni “relaciones poco claras” ni “descalificar”
Mundial en HD. El Servicio Penitenciario Federal busca comprar 225 televisores para que los presos vean a la Selección
PJ. Surgen tensiones entre los gobernadores del interior con Kicillof por el reparto de los subsidios del transporte
Caos de tránsito. Los piqueteros acamparán en Plaza de Mayo
Crisis interna. Uno por uno, todos los apuntados por las duras críticas de Elisa Carrió
"Déjense de joder". Ramiro Marra discutió con los agentes de tránsito que multaron a un conductor durante un piquete
Senado. Aprobaron la prórroga del blanqueo de capitales para la construcción que impulsaron Massa y Ritondo
"Está mal". Rodríguez Larreta pidió disculpas por la detención de un automovilista que quiso atravesar un piquete
En Ezeiza. Detuvieron a cuatro iraquíes que intentaban abordar un avión a Ámsterdam con pasaportes falsos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite