Alberto Weretilneck ganó en Río Negro y vuelve a ser gobernador
Con el 88 por ciento de las mesas escrutadas, el sucesor de Arabela Carreras venció al candidato de Juntos por el Cambio
3 minutos de lectura'
Con un 88% de las mesas escrutadas, el partido Juntos Somos Río Negro (JSRN) retuvo la gobernación por otros cuatro años: Alberto Weretilneck supera el 40 por ciento de los votos (con colectoras) frente al 24 por ciento del candidato de Juntos por el Cambio, Aníbal Tortoriello.
Según los datos de la Junta Electoral, el líder de Juntos Somos Río Negro obtiene hasta ahora un 30,28% de los sufragios con la lista 431, además de un 11% con la lista 427, del frente electoral Nos Une Río Negro.

Con un 24% de los votos, el segundo lugar sería para el diputado Aníbal Tortoriello y su compañero de fórmula, Juan Pablo Álvarez Guerrero, los candidatos de Cambia Río Negro. El porcentaje provisorio para Silvia Horne, la candidata a gobernadora de Vamos con Todos, de 12%, la ubica provisoriamente en el tercer lugar, con un muy leve ventaja sobre el candidato Ariel Rivero (Primero Río Negro), que llegó con el apoyo de Javier Milei y obtiene un 10%, mientras que Gustavo Casas (Unidad para la Victoria) ronda el 5,42%.
Weretilneck votó esta mañana en la escuela 165 de Cipolletti, donde comenzó su carrera política. En esa ciudad, JSRN se quedaría con la intendencia si se confirma la amplia diferencia a favor de Rodrigo Buteler, el actual ministro de Gobierno y Comunidad rionegrino.

“El hecho de haber estado afuera de la gestión pública le da a uno la posibilidad de la autocrítica. Incluso el propio cambio, la pandemia y la tecnología cambiaron mucho a la sociedad. Tenemos una juventud que nos demanda también un cambio en la sociedad”, dijo hoy Weretilneck.
En declaraciones que reprodujeron medios locales, Weretilneck resaltó: “Le agradezco a los rionegrinos que hayamos ido a votar con transparencia y sin conflictos. Y quiero agradecer a quienes confiaron en nosotros, en el gran acuerdo rionegrino, que aceptaron el planteo que hicimos de dejar atrás las diferencias”.
También le agradeció al senador del kirchnerismo Martín Doñate, que con la colectora Nos Une Río Negro le aportó una buena cantidad de sufragios.
“Es una diferencia muy plausible, muy claras. Ganamos todas las comisiones de fomento y las ciudades más importantes, como Cipolletti, con el nuevo intendente Rodrigo Buteler”, advirtió Weretilneck.
La actual gobernadora destacó el triunfo de Weretilneck. Carreras, quien además es vicepresidenta de Juntos Somos Río Negro ratificó el voto al proyecto del partido: “Acá hay un gran esfuerzo de la militancia. Han ganado legisladores, concejales, intendentes y comisionados, ratificados por la elección de nuestros vecinos”.
“Weretilneck tiene la oportunidad de gobernar adecuado a los tiempos que se viven, mejorando lo que hicimos y proponiendo todo lo nuevo”, sostuvo.
Respecto al resultado electoral, señaló que “es necesario un análisis más profundo, porque hay realidades diferentes en las localidades”. Destacó el triunfo de Bruno Pogliano en El Bolsón, entre otras localidades.
Finalmente, sobre la baja participación de la ciudadanía señaló que era esperable porque “los tiempos que vivimos hacen que no haya tanto entusiasmo a la hora de votar”.
Otras noticias de Río Negro
Condenadas por "usurpación". Preparan el desalojo de dos comunidades mapuches en Bariloche y El Bolsón
La descubrió Darwin en 1834. Volvieron a ver un particular anfibio en peligro de extinción en el límite con Chile
Conflicto. Comenzó un juicio por la ocupación en Mascardi y el Gobierno pidió remover un espacio ceremonial mapuche
- 1
Una fiscalía anticorrupción investiga si hubo una orden para no controlar las valijas del vuelo privado de Miami: piden las cámaras del aeropuerto
- 2
Milei agradeció a Patricia Bullrich por sostener “los valores de la República” tras los incidentes en el Congreso
- 3
La obra clave para evitar inundaciones en Bahía Blanca que fue ignorada durante 80 años
- 4
La política de la barrabrava