“Gobernar, de eso se trata”: Cristina Kirchner volvió a explicarle a Alberto Fernández cómo usar la lapicera
La vicepresidenta citó un ejemplo de su propia gestión para graficar que una empresa “acató” su exigencia de balancear la salida y los ingresos de dólares
LA NACIONCristina Kirchner volvió a cargar contra la gestión económica de Alberto Fernández al compartir en Twitter una nota periodística y señalar los resultados del “uso de la lapicera” durante su gobierno. “Se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata”, sentenció la vicepresidenta, en referencia al caso de una empresa importadora de electrodomésticos que en 2011 supuestamente “acató” su exigencia de balancear la salida y los ingresos de dólares y ahora exporta pescado.
Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022
“La empresa a la que CFK ‘obligó’ a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón”, se titula el artículo de ElDiario.Ar, en el que se cita el caso de Newsan Food, compañía que ayer oficializó la exportación a Japón de trucha arcoíris producida en el embalse Alicurá, en las provincias de Neuquén y Río Negro. En ese sentido, se toma como disparador un pasaje del discurso de la vicepresidenta el lunes pasado en el plenario de la CTA, donde rescató el rol de esa empresa y de Grúas San Blas durante su gobierno, aunque sin mencionarlas.
Tanto Newsan, firma que fabrica, comercializa y distribuye electrónica, como Grúas San Blas, que vende y alquila maquinaria pesada para distintas industrias, son importadoras de insumos que, en épocas de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior, tuvieron que salir a exportar cuando el funcionario les avisó que solamente tendrían a disposición la misma cantidad de dólares que pudieran generar a través de ventas al exterior. Newsan se dedicó entonces a la pesca y Grúas San Blas, a la miel. Ambas exportan.
“Estamos muy orgullosos de esta primera exportación a Japón, es el fruto de mucho esfuerzo conjunto, incluyendo a las autoridades nacionales y provinciales”, indicaron ayer desde la empresa, la que además remarcó que la trucha arco iris “es criada por pequeños y medianos productores desde hace 35 años”. “Creemos que representa al conjunto de los productores de la región, que día a día trabajan responsablemente haciendo crecer esta actividad con un fuerte compromiso con el cuidado de los recursos naturales”, añadieron.
Más leídas de Política
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Una por una. Las radicales reformas del "plan motosierra" que presentó Milei
Últimas Noticias
La pelea por los planes. María Migliore, ministra de Larreta: “La economía popular existe y produce valor; el Estado debe integrarla”
Cumbre. Alberto Fernández llegó a Múnich para participar del G-7, donde se verá con los principales líderes mundiales
Ante la crisis interna. Los ministros “con territorio” despliegan sus estrategias de supervivencia política
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Cómo es el reparto. Sólo el 17% de los planes son controlados por intendentes y gobernadores
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
"La vida es hoy". En el Monumental, el fútbol apoyó la lucha de Esteban Bullrich contra la ELA
Crisis en el Gobierno. El capitán entregado de un barco a la deriva
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite