Cristina Kirchner llegó a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta
La vicepresidenta arribó pasada la medianoche al Aeropuerto Internacional de Palmerola; este miércoles disertará en la Universidad Nacional del país centroamericano
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNWHBFFZKJEOPJQPFRUXZBCKEY.jpg)
La vicepresidenta Cristina Kirchner llegó este miércoles a Honduras, país a donde viajó para participar el jueves de la asunción de Xiomara Castro como presidenta.
Pasadas las 21.30 -hora local- (las 00.30 en la Argentina), Cristina Kirchner y su comitiva arribaron al Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado a 90 kilómetros al noroeste de la capital Tegucigalpa. “Ya estamos en Honduras para asistir a la asunción de la presidenta Xiomara Castro y reencontrarme con queridos y entrañables compañeros y compañeras”, escribió ella en su cuenta oficial de Twitter.
La vicepresidenta dictará hoy una conferencia titulada “Los pueblos siempre vuelven”, en Tegucigalpa. La disertación será a las 15 de Honduras -las 18 de la Argentina- en el auditorio Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, ubicada sobre el boulevard Suyapa, en la capital.
El alcalde del municipio del distrito central de Tegucigalpa, Jorge Aldana, dará la bienvenida y luego, en representación de la mandataria electa Xiomara Castro, hablará Héctor Zelaya.
La delegación que acompaña a la vicepresidenta está integrada por el diputado Eduardo Valdés (Frente de Todos-CABA) y el senador Adolfo Rodríguez Saá (Frente Unidad Justicialista-San Luis), quienes presiden las comisiones de Relaciones Exteriores de sus respectivas cámaras; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el exsecretario general de la Presidencia y actual senador Oscar Parrilli (FdT-Neuquén).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JQR73DGASNFEVMXL3SL2WZ3H5E.webp)
Xiomara Castro, de 62 años, se convertirá este jueves en la primera mujer en gobernar Honduras, tras arrasar en las elecciones de noviembre último, aunque con un liderazgo disputado por un grupo de legisladores rebeldes que hoy instalaron una legislatura paralela.
“Finalmente, mi querida compañera y amiga Xiomara, más tarde o más temprano, el pueblo y la historia siempre hacen justicia.” Comienzo de la charla que mantuvimos el día lunes con Xiomara Castro de Zelaya, primera Presidenta electa de la República de Honduras”, escribió la vicepresidenta en las redes sociales el 1 de diciembre pasado, cuando se confirmó el triunfo electoral de Castro, con una diferencia de casi veinte puntos por sobre Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional.
Esta es la primera misión oficial de Cristina Kirchner en el exterior, luego de más de dos años de mandato en los que se involucró solo en temas puntuales y específicos, como el acuerdo con Vladimir Putin para la provisión de vacunas Sputnik V.
El acto de asunción de Castro tendrá lugar en el estadio nacional de Tegucigalpa, al que asistirán autoridades de varios países, entre ellos la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. También, el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, nueva estrella de la izquierda latinoamericana; el canciller de México, Marcelo Ebrard (uno de los principales socios políticos del presidente Alberto Fernández) y expresidentes como Evo Morales (Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Fernando Lugo (Paraguay)
La candidata del partido de izquierda Libertad y Refundación (Libre) obtuvo poco más de 1,7 millón de votos, equivalentes a 51,12% de los sufragios válidos.
Con información de la Agencia Télam
Otras noticias de Hoy
Poder de veto. Turquía endurece su postura frente al pedido de Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN: "Diremos que no"
¿Escándalo en puerta? Aseguran que Charlize Theron inició un romance con el controversial exmarido de otra actriz
Decisión tajante. Ana Rosenfeld renunció a LAM: “Realmente me voy triste”
Más leídas de Política
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Plan 2023. Reunión cumbre de los jefes de Pro con el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Últimas Noticias
“Paso enorme”. Alberto Fernández volvió a usar el lenguaje inclusivo y agradeció a "cada argentine” que se censó
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna
Juicio histórico. La Justicia declaró como un “crimen de lesa humanidad” a la masacre de Napalpí en Chaco
Foto con el Papa. Fernando Gray se reunió con el Papa y adelantó que no irá al acto de apoyo al Presidente en su distrito
Plan 2023. Reunión cumbre de los jefes de Pro con el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Un organismo clave. Juraron el kirchnerista Doñate y la radical Reyes y se completó el Consejo de la Magistratura
Encuentro en Roma. El papa Francisco recibió a solas a Jorge Capitanich
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite