Restricciones por el coronavirus: cuáles son las nuevas medidas que rigen desde hoy en la Ciudad
Horacio Rodríguez Larreta anunció una flexibilización de las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus; incluye la autorización de encuentros de hasta diez personas en domicilios, siempre que sean al aire libre
2 minutos de lectura'
LA NACION

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció una flexibilización de las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus. Los motivos, explicó el alcalde, fueron la consolidación de la baja de los casos de coronavirus y el avance de la campaña de vacunación.
Las siguientes son las medidas que rigen desde hoy en la Ciudad:
- Encuentros sociales: se habilitan las reuniones de hasta 20 personas en el espacio público. En los domicilios particulares autorizaron los encuentros de hasta 10 personas, siempre que sean al aire libre. Lo mismo regirá para los espacios comunes de edificios.
- Actividades profesionales: se permitirán pero con un máximo del 30% de ocupación de las oficinas.
- Hoteles: se habilitará el uso de lugares comunes, con 30% de capacidad.
- Subte: el gobierno porteño reabrirá progresivamente, a partir del 12 de julio, 15 estaciones de subte. Serán, en una primera etapa, Plaza de Mayo y Acoyte, en la línea A; Callao, Dorrego y Carlos Gardel, en la B; Lavalle, en la C; Callao y Palermo, en la D, y Boedo y Medalla Milagrosa, en la E. El 15 de julio, reabrirán Carabobo y Loria, en la A; San Martín, en la C; José María Moreno, en la E, y Venezuela, en la H.
- Eventos culturales: Regresarán con un máximo de 1.000 personas, a partir de agosto, con hasta mil personas.
- Vacaciones de invierno: Durante el receso invernal se reforzarán los testeos. La idea es habilitar, a partir del 12 de julio, la posibilidad de que todos los turistas se testeen sin turno, tanto al ingresar como al salir de la ciudad. Para eso, planean abrir cinco nuevos centros de testeo.
- Educación: la Ciudad lanzó un plan para otorgar un “acompañamiento extra” a aquellos alumnos que lo necesiten. El proyecto, que se llama “Segundo Boletín”, apunta a ser un “plan personalizado” a la medida de las necesidades de cada estudiante del secundario, según anunció Larreta. Se aplicará durante la segunda mitad del año.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
Más leídas de Política
- 1
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
- 2
El fuerte cruce entre senador Blanco y Esteban Trebucq por el aumento de las jubilaciones
- 3
Unifican todas las condenas de Lázaro Báez
- 4
Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés designó a uno de sus hermanos como el candidato para sucederlo en la gobernación