Diputados: comenzó el debate en comisiones del proyecto de blanqueo de capitales
La iniciativa del Ejecutivo ya obtuvo la media sanción en el Senado; mañana sería convertido en ley
lanacionarLas comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda y de Legislación General de la Cámara de Diputados comenzaron a tratar el proyecto del kirchnernismo de blanqueo de capitales.
La reunión, que no cuenta con la visita de funcionarios del Poder Ejecutivo, se realiza en el Anexo C de la Cámara.
El proyecto tuvo media sanción del Senado y mañana el oficialismo aspira convertirlo en ley en una sesión especial que pidió para el mediodía.
La iniciativa establece que se podrán ingresar en el circuito de la economía formal divisas extranjeras no declaradas. Quienes lo hagan, sean personas o empresas, no tendrán que pagar multa fiscal ni revelar el origen de esos fondos.
La propuesta del Poder Ejecutivo determina además que quienes s e acojan al régimen de "exteriorización de capitales", como lo llaman los kirchneristas , podrán optar por dos tipos de bonos, uno para financiar obras de infraestructura o energéticas (Baade) y otro destinado al mercado inmobiliario y de la construcción (Cedin).
El argumento de la Casa Rosada es que la iniciativa servirá para reactivar esos mercados ante la escasez de dólares que sufre la economía. La oposición sostiene que se trata de una medida injusta, que castiga a los contribuyentes que mantienen sus ahorros en blanco y que beneficia el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas, como la corrupción en el Estado.
lanacionarMás leídas de Política
Nuevo revés. Atentado: rechazan la recusación de Cristina a la jueza Capuchetti y advierten a su abogado
"Ya somos candidatos". Un soldado, un músico "industrial" y dos exradicales: las primeras cartas que muestra Milei para la elección bonaerense
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
“La locura es total”. La oposición reaccionó a las declaraciones del Presidente sobre la interna con Wado de Pedro