
El cuadro de Perón y Evita, en la puesta en escena del nuevo Código Civil
El óleo “Retrato del Presidente Juan Domingo Perón y su señora esposa María Eva Duarte de Perón”, de Numa Ayrinhac, se exhibe en el Museo del Bicentenario pero hoy fue el telón de fondo en la promulgación del nuevo código
Perón y Evita fueron las figuras centrales en el momento de promulgación de la reforma del Código Civil. La presidenta Cristina Kirchner posicionó el cuadro "Retrato del Presidente Juan Domingo Perón y su señora esposa María Eva Duarte de Perón", de Numa Ayrinhac, como telón de fondo del acto, transmitido por cadena nacional.

Este cuadro, un óleo sobre tela, de 1948 forma parte de la colección Museo del Bicentenario. La obra constituye el Retrato Oficial del Presidente de la Nación Juan Domingo Perón por lo que ostenta la Banda Presidencial como símbolo de mando. Presenta características especiales: es el único caso en el que un Primer Mandatario aparece sonriente y, además, acompañado por la Primera Dama, María Eva Duarte de Perón, "Evita". Ambos personajes visten trajes de etiqueta que, hasta el año 1973, constituían el atuendo ceremonial de gala de los presidentes argentinos.
Sobre el autor

Numa Ayrinhac (1881-1951), nacido en Aveyron, Francia, se radicó con sus padres en Pigüé, provincia de Buenos Aires, en 1884. Realizó sus primeros pasos en el arte en la cercana ciudad de Bahía Blanca. Luego tomó clases en Buenos Aires con el maestro Ernesto de la Cárcova, y acompañando a éste viajó a Francia, donde permaneció más de una década. Ingresó primero en la Academia de Bellas Artes de París, en la que por nueve años siguió los cursos de pintura de León Bonnat. Más tarde continuó perfeccionándose con el maestro Jean Paul Laurens, asistiendo al taller "Grande Chaumière" y trabando amistad con numerosos pintores. Por esos años se presentó regularmente en el "Salón de París" y en otras muestras, obteniendo la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Toulouse.
En 1914 lo sorprendió la guerra mundial siendo miembro de la Academia de Artistas de Francia. Gravemente herido en combate regresó a la Argentina, dedicándose de lleno a su profesión.
En la década de 1940 ya gozaba de fama como retratista de sociedad, realizando entonces numerosos retratos del presidente Juan Domingo Perón y de su esposa Eva Perón.
- 1
- 2
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
- 3
Chaco | Primer test electoral para la alianza entre radicales y libertarios, con Zdero y Capitanich como antagonistas
- 4
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia