El Gobierno autorizó un nuevo corredor seguro para el ingreso al país
Se trata del Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola” de la localidad de El Calafate, en Santa Cruz
LA NACIONEl Gobierno habilitó desde este martes el Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola” de la localidad de El Calafate, en Santa Cruz, como nuevo corredor seguro para el ingreso al país.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del jefe de Gabinete Juan Luis Manzur, como parte de la estrategia del levantamiento creciente de restricciones ante el marcado descenso en la cantidad de casos de coronavirus y la mejora en las variables de las condiciones sanitarias. A su vez, firman la decisión el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti.
La aprobación surge tras un pedido del gobierno de Santa Cruz que presentó un protocolo sanitario pertinente para lograr la habilitación. En este caso, pesó el importante atractivo turístico de la jurisdicción para los visitantes internacionales.
Actualmente, se encuentra habilitado en el país el ingreso a la Argentina de turistas provenientes de cualquier lugar del mundo. No obstante, las personas extranjeras no residentes que ingresen por motivos turísticos deberán presentar esquema de vacunación completo, PCR negativo 72 h previas al embarque y un seguro de salud de Covid-19, quedando eximidos de realizar cuarentena. Los y las menores sin vacunación completa están eximidos/as de realizar el aislamiento y no deben realizarse el test PCR al séptimo día.
Debido a la nueva variante de COVID-19, ómicron, toda persona que provenga o haya estado en el continente africano en los últimos 14 días previos a su ingreso al país deberá informarlo en la Declaración Jurada, presentar esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso, PCR negativo 72 h previas al inicio del viaje, test de antígeno al llegar al país, realizar el aislamiento preventivo y hacerse un PCR al décimo día de su toma de muestra de PCR en origen, cuyo resultado deberá ser negativo. Extranjeros no residentes también deberán presentar seguro de salud de Covid-19.
Otras noticias de Hoy
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Miedos y angustia de domingo. ¿Sufrís miedo y ansiedad? Tres consejos para sobrellevar el final del fin de semana
Fuerte imagen. Ataques de llanto: surgen más datos de la fuerte pelea entre Victoria Beckham y su nuera, Nicola Peltz
Más leídas de Política
Sospechas de terrorismo. Las pruebas del FBI que motivaron la decisión de EE.UU. de incautar el avión de Emtrasur
Dúo de poder. Nueva era entre Cristina y Massa: un pacto de discreción para la toma de decisiones
Por WhatsApp. Quienes son y donde están los que intercambiaban mensajes con José López
Folclore político. Los bizarros asados que paga Samid para armar “la agrupación peronista más grande del país”
Últimas Noticias
Tensión en Taiwán. El embajador argentino en China consideró la visita de Nancy Pelosi “una provocación”
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
En su asunción. Fernández se reunió con Gustavo Petro y abogó por una Colombia “activa en el camino de integración”
“Inflación asfixiante”. En San Cayateno, la Iglesia reclamó por la situación social y habló de "familias con ingresos insignificantes"
San Cayetano. El llamado de la Iglesia a “reconstruir esta Argentina que nos duele a todos”
Piden un ministerio propio. Movimientos sociales aliados al Gobierno marchan por San Cayetano desde Liniers hasta la Avenida de Mayo
Elecciones en Santiago del Estero. Comenzó la votación de intendentes y concejales en 26 ciudades
La era de la aceleración. Negociaciones y acuerdos secretos entre Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández
Por WhatsApp. Quienes son y donde están los que intercambiaban mensajes con José López
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite