Elecciones en Misiones: la economía caída y la desregulación pasaron su factura
El partido de Milei logró hacer pie en su debut, pero lejos del registro de 2023
4 minutos de lectura'


POSADAS.–El resultado en Misiones de las elecciones para renovar la mitad de la Legislatura provincial permitió entrever que el entusiasmo local por la figura del presidente Javier Milei sigue vigente, pero sintió el impacto de la fuerte caída de la economía regional y la política de desregulación yerbatera.
La Libertad Avanza (LLA) en su debut salió segunda, con muy poca estructura, un candidato outsider como el extenista Diego Hartfield y, sobre todo, un discurso de ruptura, de “motosierra”, que engancha todavía a muchos, en especial a los más jóvenes, que no vinculan tanto el ajuste con la economía global y el bolsillo propio.
Sin embargo, el segundo puesto de Diego Hartfield, que contó con un fuerte apoyo de la titular de LLA a nivel nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de Martín Menem, cabeza de la Cámara de Diputados de la Nación, dejó sabor a poco, a menos de lo que se esperaba en la previa.
Sobre todo, teniendo en cuenta que Milei había arrasado en Misiones en las presidenciales de 2023, obligando a casi todos los espacios políticos locales, incluyendo el oficialismo que comanda desde hace más de 20 años Carlos Rovira, a incorporar en su discurso y en sus listas a candidatos libertarios o con libreto parecido al del Presidente.
Karina Milei visitó la provincia el viernes 31 de mayo y en la localidad de Oberá recibió la amarga “bienvenida” de tareferos y productores yerbateros que le endilgaron la política de desregulación al sector, que perjudicó a unos 12.500 pequeños productores. Una política que funcionó mucho mejor como anuncio en las redes sociales y en boca del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que en donde se cultiva el recurso.
Una consideración: ese sector de tareferos y pequeños productores había apoyado a Milei fervorosamente en 2023. Al cierre de esta edición, los libertarios prometían dar la sorpresa cuando el escrutinio abandonara la parálisis.
La política macroeconómica de Milei, que tiene como protagonista al dólar barato, también castiga fuerte a Misiones, una provincia de frontera acostumbrada en los últimos años a recibir todos los días a miles de paraguayos y brasileños que venían a cargar nafta y consumir. Desde hace meses se dio vuelta esa ecuación y son los posadeños los que prefieren cruzar el puente para gastar.
“Ya nos comimos el stock en 2024, ahora habrá despidos”, le dijo a Manuel Amores, la nacion presidente de la Cámara de Comercio de Posadas.
El empleo en Misiones tampoco repunta: se perdieron más de 10.000 puestos privados en blanco (sobre 110.000) y con la tibia recuperación de la economía apenas “regresaron” 2000 o 3000.
La forestoindustria, el sector más fuerte de la economía, que incluso supera a la yerba mate, atraviesa uno de sus peores momentos, según explicó el titular de la asociación que nuclea a los productores, Apicofom, Guillermo Fachinello, jaqueado por el retraso cambiario y la caída de la construcción, fuerte motor de la actividad en aserraderos.
Esos condicionamientos afectaron el discurso de Hartfield, el candidato de Milei, abrazado a la desregulación yerbatera y los anuncios de Sturzenegger.
El otro dato que sorprendió: la performance de Héctor “Cacho” Bárbaro, quien se despegó del kirchnerismo e hizo campaña aprovechando que el resto de los espacios importantes estaban con Milei o al menos no se le oponían.
“Todo el que esté en contra de Milei tiene que votar al Partido Agrario y Social (PAyS)”, dijo Bárbaro, y termino la noche siendo uno de los grandes ganadores.
Con estos elementos, la Renovación, que tiene un pacto de no agresión y apoya a la Casa Rosada en el Congreso, monitoreará cómo siguen la economía y el humor social local para calibrar la distancia del mileísmo. Anoche, por caso, Rovira lamentó las “campañas de odio” imperantes.

Otras noticias de Elecciones 2025
- 1
Guillermo Francos desafió a los gobernadores y aseguró que Milei vetará cualquier ley que altere el superávit fiscal
- 2
Javier Negre y La Derecha Diario amplían su influencia y los negocios a la par de la veneración a Milei
- 3
Axel Kicillof busca mantener su estrategia electoral a pesar del avance de la sociedad entre La Cámpora y el massismo
- 4
Identifican a otro atacante del canal TN como un exfuncionario del gobierno kirchnerista