En los distritos del conurbano crecieron los oficialismos municipales
Los intendentes peronistas revalidaron su poder, y algunos remontaron derrotas; los de Juntos también ganaron en sus distritos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZSWZVVECMJB75LYBZ3XKCZP3CA.jpg)
En el conurbano bonaerense, las elecciones mostraron triunfos de los intendentes y algunas remontadas con respecto a las PASO. Mayoritariamente, los oficialismos municipales sostuvieron sus bastiones, aunque hubo excepciones, como Ituzaingó, Tigre y Morón, distritos en los que los jefes comunales Alberto Descalzo, Julio Zamora y Lucas Ghi no lograron dar vuelta el resultado adverso de septiembre.
En La Matanza, el distrito de mayor peso electoral de la provincia de Buenos Aires, se impuso la lista del intendente Fernando Espinoza por una diferencia de unos 18 puntos. Su desempeño adquirió importancia ante el clima de crispación social que se generó en la última semana por la ola de inseguridad en el partido. La victoria de Espinoza consolidó su poder.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7UU56VLAKNCR5PQ5AXHBYB5N4M.jpg)
Otro distrito clave de la tercera sección electoral en el que ganó el Frente de Todos es Lomas de Zamora, municipio que gobernaba el actual jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y que hoy está en manos de Marina Lesci. La lista que encabezaba Mariano Ortega se imponía a la de Juntos por 14 puntos.
Almirante Brown, otro distrito relevante de la tercera sección electoral, reportó otra victoria para el Frente de Todos. La lista del intendente Mariano Cascallares sacaba 20 puntos de distancia a la de la principal alianza opositora.
En la tercera sección se dieron ventajas importantes para intendentes peronistas, como la que obtuvo la lista de Alejandro Granados, en Ezeiza, con 30 puntos de ventaja sobre Juntos, o la de Andrés Watson, en Florencio Varela, que sacaba 26 puntos de luz.
Otras victorias peronistas en esa sección electoral se daban en Esteban Echeverría (la lista de Frenando Gray ganaba por casi 12 puntos) y Berazategui (la nómina del intendente Juan José Mussi lograba unos 16 de distancia sobre Juntos).
En Merlo, en la primera sección electoral, la nómina del intendente Gustavo Menéndez, encabezada por su hermana Karina, tenía una ventaja de 14 puntos.
Moreno, gobernado por la intendenta del Movimiento Evita Mariel Fernández, era otra victoria del Frente de Todos (con unos 15 puntos de ventaja por sobre la lista de Juntos).
En San Fernando, la lista del intendente Juan Andreotti se impuso por 15 puntos ante la nómina de Juntos. En la categoría diputados, el Frente de Todos perdía por menos de un punto en este distrito, donde el corte de boleta tuvo eco.
En Pilar ganaba la nómina del jefe comunal Federico De Achával, con 13 puntos de ventaja.
Por el lado de Juntos, en Vicente López Jorge Macri se erigía como el intendente con mayor respaldo, al obtener con su lista un 58% y una ventaja de 37 puntos sobre el Frente de Todos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R5NXV643IRFE5NUFLYVNZZIE5I.jpg)
En La Plata, la lista del intendente Julio Garro le ganaba por 12 puntos a la del Frente de todos, que tenía el apoyo de Victoria Tolosa Paz.
En San Isidro, la nómina de Gustavo Posse sacaba 27 puntos de ventaja.
En Tres de Febrero, la lista del intendente Diego Valenzuela le ganaba por unos 10 puntos al kirchnerismo.
En San Miguel, el jefe comunal Jaime Méndez sacaba con sus candidatos una luz de 16 puntos a la lista del Frente de Todos.
Mayra Mendoza (Quilmes) y Fernando Moreira (San Martín), fueron los intendentes peronistas que lograron revertir la derrota sufrida en las primarias.
La jefa comunal quilmeña ganaba por poco más de un punto de diferencia, al cierre de esta edición, con su lista de concejales encabezada por Cecilia Soler.
El intendente de San Martín (bastión político del ministro Gabriel Katopodis) obtenía dos puntos de ventaja sobre Juntos con la lista encabezada por Nancy Cappelloni, esposa de Katopodis.
Los que no pudieron imitar a Mendoza y a Moreira fueron Descalzo, Zamora y Ghi.
En Ituzaingó, la lista de Descalzo perdió por casi tres puntos contra la de Juntos, que encabezaba Gastón Di Castelnuovo.
En Tigre, la nómina de Zamora perdía por poco más de un punto ante la de Juntos, que lideraba Segundo Cernadas.
En Morón, Ghi cayó con sus candidatos por más de 10 puntos ante Juntos, que tenía en el primer lugar a Leandro Ugartemendía.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7AY56RJJZC4JENWCA7BEB6SXE.jpg)
Otro mandatario local que daba vuelta el resultado de las PASO es Néstor Grindetti (Juntos), que en Lanús superaba por un punto a la nómina del Frente de Todos, espacio que se había impuesto en las PASO con la sumatoria de tres listas internas.
Otras noticias de Frente de Todos
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
La pugna Alberto Fernández-Cristina Kirchner: qué dicen las encuestas
"Que queden pegados ellos". El kirchnerismo reclama diálogo a Fernández, pero avanza con una agenda parlamentaria propia
Más leídas de Política
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández
Últimas Noticias
Una "reparación" de $1.600.000. Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Fernández para cerrar el caso del Olivosgate
Cumbre en La Matanza. Juntos por el Cambio ultima detalles para dar una señal de unidad tras los últimos cortocircuitos
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
Interna. Guzmán le envió un fuerte mensaje al kirchnerismo: "Las decisiones del Presidente se respetan"
"Poncio Pilatos". Bullrich habló sobre la mediación con el Presidente y criticó el cierre del Olivosgate
Interna. Guzmán se mostró en el conurbano con el Movimiento Evita, rival acérrimo de La Cámpora
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Pulseada. Consejo de la Magistratura: la participación o exclusión de la Corte quedó en el centro del debate en Diputados
Paro de 72 horas. Gobernadores peronistas se rebelan y apuntan contra la Casa Rosada por beneficiar al AMBA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite