Fernández recibió a Rafecas, su candidato a la Procuración
El Presidente y el juez hablaron de los plazos para obtener el acuerdo del Senado

Daniel Rafecas, el candidato elegido por el nuevo gobierno para ser el próximo procurador general de la Nación, visitó ayer a Alberto Fernández, en la Casa Rosada. Empezará ahora el proceso para conseguir el acuerdo del Senado.
Rafecas y Fernández se conocen desde hace tiempo. No son amigos, pero tienen un pasado común. Los dos son profesores de derecho penal en la UBA desde hace más de 20 años, pero además, antes de ser uno de los doce jueces de Comodoro Py, Rafecas trabajó en la Procuración con Esteban Righi, a quien Fernández considera su maestro.
Ayer hablaron de los tiempos del proceso que empieza. Estimaron que en marzo o abril podría concretarse la audiencia en el Senado. El plan de Rafecas es tomarse licencia desde mediados de febrero. Confía en que en la audiencia podrá dejar atrás cualquier oposición a su nominación. Un sector del radicalismo le cuestiona su actuación en la causa de las coimas en el Senado, en la que envió a juicio al expresidente Fernando de la Rúa, por el presunto pago de sobornos para la sanción de la reforma laboral de 2000, un caso en el que De la Rúa después fue absuelto. "Va a haber discusiones internas, pero Rafecas no es de los peores candidatos que podrían mandar. Pertenece al lote de Fernández y no al de la persecución", dijo un dirigente radical, en alusión al "lote" de Cristina Kirchner.
La oposición le cuestiona, también, haber desestimado la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner y un cruce de mensajes de WhatsApp con un abogado del caso Ciccone, cuando la causa estaba en sus inicios. Rafecas, con 32 años en los tribunales, es juez desde 2004. Instruyó la megacausa por los crímenes del Primer Cuerpo del Ejército durante la dictadura y envió a juicio a César Milani por enriquecimiento ilícito; a Julio De Vido en la causa Odebrecht y a José López por el caso de los bolsos en el convento.
Más leídas de Política
Portazo y mensajes a Macri. Las razones de Bullrich para renunciar a la reelección en Pro y sumarse al gobierno de Milei como ministra
"Decir que ganó por eso es hipotético". Mensaje de Guillermo Francos para Macri: “No compró acciones” en el gobierno
"Argentina necesita orden". El mensaje de Bullrich tras ser confirmada en el gabinete de Milei