Se sintió un cacelorazo en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires en protesta a la liberación de Lázaro Báez

En sintonía con lo que sucedió en Pilar tras la liberación del empresario kirchnerista Lázaro Báez, vecinos de la ciudad de Buenos Aires se unieron al reclamo con un cacerolazo espontáneo desde sus balcones.
Los videos y fotos de la protesta contra la Justicia, después de que le otorgaran el beneficio de prisión domiciliaria, se viralizaron rápidamente en las redes sociales, convirtiendo al empresario en tendencia y también al barrio privado donde cumpliría con una tobillera electrónica el arresto.
Belgrano, Colegiales, Recoleta fueron algunos de los barrios porteños donde más se notó el descontento de los ciudadanos para con la resolución judicial.

#cacerolazo basta de impunidad, basta de chorros sueltos pic.twitter.com/9BMs5qrqxB&— mery (@merionce) September 8, 2020
Báez, detenido con prisión preventiva desde hace más de cuatro años, dejó esta tarde la cárcel de Ezeiza luego de que el Tribunal Oral Federal 4, le concediera la prisión domiciliaria, en cumplimiento de un fallo de hoy de la Cámara Federal de Casación Penal.
"Pilar":Porque vecinos de #AyresDelPilar impiden el ingreso de Lázaro Báez a ese barrio pic.twitter.com/dH0AYEKv2V&— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 8, 2020
Esta tarde, tenía previsto dirigirse al barrio Ayres del Pilar, pero un grupo de vecinos impidió el ingreso de la camioneta del Servicio Penitenciario Federal; como consecuencia, pasará la noche en Ezeiza. Según fuentes judiciales consultadas por LA NACION, "no están dadas las garantías para que pase la noche en el country", señalaron.
Otras noticias de Actualidad
Más leídas de Política
"Está mal medida”. Alberto Fernández: “Si hubiera 40% de pobreza, la Argentina estaría estallada”
Patovicas, prensa y DD.HH. El equipo de Milei prepara un recorte del 33% del personal del Ministerio de Justicia
La ambiciosa “ley ómnibus” que prepara Javier Milei para el día uno: contempla reformas laborales, económicas y políticas
"Zombies". La Legislatura bonaerense montó una oficina “fantasma” para empleados díscolos, ñoquis o indeseables