La suite del Llao Llao donde Barack Obama pasará unas horas en Bariloche
Está ubicada en el Ala Moreno, el sector más moderno del emblemático hotel de la ciudad, que mantiene en reserva los detalles de la visita del mandatario y su familia
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El hotel Llao Llao espera a la familia Obama. El emblemático hotel de lujo de Bariloche está colmado de seguridad por estos días pero también de huéspedes que compartirán este jueves con el presidente Barack Obama y su esposa Michelle, cuando descansen entre la Cordillera de los Andes y los cristalinos lagos del Sur.
Aunque todo estaba listo en la suite presidencial Nahuel Huapi, ubicada en el primer piso del Ala Bustillo del hotel, los Obama optaron por el Ala Moreno, el sector más moderno del hotel que fue inaugurado en 2007 y allí se alojarán durante el día en la suite Royal, que secunda a la presidencial.
Obama estará en Bariloche solo 7 horas. Será trasladado en helicóptero desde el aeropuerto hasta el helipuerto del hotel. Desde el aire, Obama podrá observar la inmensidad del lago Nahuel Huapi, uno de los más grandes de la Patagonia Norte con 557 m2, y descenderá a escasos pasos del lago Moreno, en el helipuerto del hotel que tiene 77 años de historia y fue ideado desde sus inicios como un "polo turístico de alta gama" donde actualmente el 30% de sus huéspedes son frecuentes y una cifra similar solo viene a vacacionar al hotel por la variedad de actividades con las que cuenta, sin pasar por la ciudad u otros atractivos.
Cómo es la suite en la que se hospedarán
Los Obama optaron por el sector más moderno y espacioso del hotel, que cuenta con 43 habitaciones unidas a histórico edificio por un túnel vidriado. En la misma habitación que durante la Cumbre de Unasur en 2009, se alojó el brasileño Lula Da Silva .
Desde allí tendrá la imponente vista al lago Moreno y de fondo al cerro Tronador, el más alto de la región que cuenta con glaciares de alta montaña. En esta suite de 130 m2 los Obama tendrán un dormitorio con hogar, sala de baño con jacuzzi doble y sauna, vestidor, y un espacioso living con chimenea, kitchenette, toilette y aire acondicionado.
El hotel Llao Llao fue ideado por el arquitecto Alejandro Bustillo en 1938 con 163 habitaciones, anchos pasillos y una amplia escalera, que sufrió un voraz incendio a menos de dos años de haberse inaugurado y debió ser reconstruido a nuevo, esta vez con menos madera y más piedra en su estructura y fachada.
En aquella época por el esplendor que se le quería otorgar al nuevo hotel, se contrató al famoso decorador francés Jean Michel Frank para que realice la decoración de las habitaciones y salones del edificio junto a la prestigiosa casa Comte dedicada al diseño, con sede en Buenos Aires.
En Bariloche además se desarrollaron por esos años otros edificios emblemáticos como el Centro Cívico, que diseñó el arquitecto Ernesto de Estrada en 1940, el edificio Movilidad del Parque Nacional Nahuel Huapi (ubicado sobre la Costanera) y la Capilla San Eduardo, que se puede observar desde la terraza de la suite presidencial, los dos últimos ideados también por Bustillo.
A pesar de la lejanía con las grandes ciudades, Bariloche ya contaba con el ferrocarril que traía pasajeros desde Buenos Aires, en un largo trayecto de dos días, y se había pavimentado la avenida Bustillo en toda su extensión hasta el hotel Llao Llao para facilitar el acceso a las familias que llegaban a vacacionar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/72P4WXM4HRGR5DSZL75ZJLW2SE.jpg)
La puesta en valor del Llao Llao
En 1940 el hotel fue rehabilitado por Parques Nacionales (propietario original del hotel) y contaba entonces con una cancha de golf de 9 hoyos, casino con fichas de nácar, sucursal del Banco Nación en su interior, departamentos de lujo y un piso destinado a las niñeras que llegaban con las familias de la aristocracia a vacacionar inviernos y veranos. El resto del año estaba cerrado.
El hotel tuvo una pausa en su actividad entre 1978 y 1993, cuando quedó solo con caseros y serenos que cuidaron los bienes -aunque muchos se perdieron- hasta su reapertura ya en manos privadas el 3 de julio de 1993.
Hoy Llao Llao luce renovado porque en 2007 se sumó el Ala Moreno, el sector más moderno del establecimiento con 43 habitaciones, una de ellas una suite de lujo que secunda a la presidencial. También adquirió el concepto de "resort", amplió la cancha de golf a 18 hoyos y se sumó al selecto grupo The Leading Hotels of the World Ltd., una prestigiosa organización de hotelería de lujo que reúne a los hoteles más glamorosos del mundo.
Presidentes de todo el mundo
Por sus habitaciones y pasillos pasaron presidentes de todo el mundo. Se alojaron aquí además de los norteamericanos Eisenhower (1960) y Bill Clinton (2007); el chino Hu Jintao (en 2004) y en 2009 estuvieron en simultáneo 13 mandatarios latinoamericanos que participaron de la Cumbre de Unasur como Hugo Chávez,Evo Morales,Rafael Correa, Álvaro Uribe, Lula Da Silva,Michelle Bachelet, Tabaré Vázquez, Cristina Kirchner, entre otros.
El año pasado estuvo además el expresidente norteamericano Jimmy Carter y para la V Cumbre Iberoamericana que se organizó en el hotel en 1995 transitaron los salones y pasillos el Rey Juan Carlos de España y Fidel Castro , aunque ninguno se alojó en el hotel.
Más leídas de Política
¿Quién será el próximo presidente? Lanzados, con intenciones y potenciales, así está el tablero de candidatos
Análisis. Massa, ante su apuesta final
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"Nos hacemos responsables". La primera reacción oficial del Gobierno tras el dato de pobreza