Javier Milei y sus definiciones sobre el DNU, la inflación, la oposición y su mudanza a Olivos
El mandatario nacional arribó al centro porteño esta madrugada luego de hacer un viaje relámpago a las bases antárticas; calificó de idiotas útiles a los que “cuestionan las formas” del DNU; consideró que una inflación del 30% en diciembre “sería un numerazo”
3 minutos de lectura'
LA NACION

Esta madrugada, el presidente Javier Milei regresó a la ciudad de Buenos Aires tras su viaje relámpago por las bases que tiene la Argentina en la Antártida y, durante una entrevista radial, dejó algunas exposiciones económicas y políticas marcadas por su estilo de decir las cosas.
Cuáles fueron las principales definiciones del mandatario nacional
- Respecto del índice de inflación de diciembre, que se conocerá en los próximos días, dijo que si es de 30% “es un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a [el ministro de Economía, Luis] Caputo”.”Es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes”.
- Milei afirmó que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) “está vigente” y denunció, sin dar nombres, que “muchos políticos quieren fraccionarlo porque quieren coimear con eso”.
- “Nosotros anunciamos un ajuste, no pan y circo, que tiene una aprobación con niveles nunca vistos, hay un fuerte consenso por parte de la población”. El mandatario dijo en una entrevista con radio Mitre que quienes se quejan son “los que pierden beneficios, la casta, los que tienen más acceso a la queja, como los empresarios prebendarios, los políticos, los periodistas que vivían de la pauta”.
- Sobre la oposición: “Se quejan porque queremos terminar con los vicios de la política. El DNU ha sido utilizado dentro del marco democrático por otros gobiernos y está en la Constitución. Se quejan, pero no se quejaron cuando otros gobiernos recortaron libertades”, analizó. “El DNU otorga libertades a las personas, es promercado, no pro empresa. Se eliminan los tongos. Eso genera mucha resistencia”.
- “Cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, pasa la factura: no acompañaron la licitación de bonos, eso hizo que hubiera un pequeño salto en el dólar. Pero les digo: ellos son los responsables”.
- Milei se refirió además de la opción que tienen los clubes de convertirse en sociedades anónimas y afirmó que esa temática sí es de urgencia. “Hay inversores árabes, está el Chelsea, dispuestos a invertir, a traer más de 3 mil millones de dólares. Es un negocio fácil y rápido. [El mencionado club inglés] está interesado en invertir en Boca, Estudiantes, Lanús”.
- Después de casi un mes al frente del Gobierno nacional, recién este lunes Milei se instalará en la residencia de Olivos. Hasta ahora, se encontraba hospedándose en el Hotel Libertador del microcentro: “Lo que pasa es que todavía no se pueden mover mis hijitos [por los perros]. Mis mastiles son muy grandes”.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Javier Milei
Emoción y un pedido de perdón. Con un lugar privilegiado, Milei asistió al funeral del Papa y recordó sus últimos diálogos con él
Relación especial. Milei y Meloni, de un emotivo abrazo a un almuerzo privado en el hotel de la delegación argentina
"Su legado ya es eterno". El mensaje del Gobierno durante el funeral del papa Francisco
Más leídas de Política
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 3
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 4
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”