Juntos por el Cambio: Gustavo Posse sostiene su lista y competirá con Facundo Manes
El intendente de San Isidro confirmó que tendrá una lista propia para competir internamente en la provincia de Buenos Aires
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F6XPNP2MHJGMHO6EGWGKLXMIGY.jpg)
Luego de que Facundo Manes anunciara su alianza junto a dirigentes del Pro y otros espacios políticos, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se refirió a la interna de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones legislativas. Dijo que presentará una lista propia: “Llevo una misión que es fuertemente inclusiva”, enfatizó.
En diálogo con Radio Mitre, Posse sostuvo que la oposición “es el eje rector para que se pueda reequilibrar el sistema de partidos políticos y establecer un control de gestión sobre el Poder Ejecutivo nacional y en provincia y municipios”. Además, sentenció: “Veo muy saludable el hecho de que haya PASO en Juntos por el Cambio”.
Consultado por las listas de Diego Santilli y Manes para competir dentro de la provincia de Buenos Aires, confirmó que él presentará una propia “con una misión fuertemente inclusiva” de Juntos por el Cambio. Y remarcó: “De modo tal que la lista que llegue a noviembre [elecciones generales] sea una lista que esté integrada por todos los sectores”.
Este martes, el neurólogo -que es candidato por el radicalismo bonaerense- cerró acuerdos con referentes peronistas como Emilio Monzó y Joaquín de la Torre; se unirá también Margarita Stolbizer y podría incorporarse Esteban Bullrich.
Asimismo, Posse sumó: “Nosotros estamos en fase de consensos. Vamos a consensuar los legisladores nacionales y de los distritos más importantes. Mi idea no es realizar asambleísmo, pero sí que todos participen en la conformación de las listas”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XLOQ475U2JGCJGCPMVACBIGBUM.jpg)
Por otra parte, criticó la postura del Frente de Todos para estas elecciones. “Las PASO con candidato único es una humillación para la sociedad, para el votante, que a los dos meses y medios van a votar a los mismos”, lanzó.
Más leídas de Política
Más incertidumbre. Se agrava la crisis en el Gobierno: renunció Martín Guzmán al Ministerio de Economía
“No están bien de la cabeza”. Duras críticas de la oposición tras la renuncia de Martín Guzmán
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
En las redes. La carta con la que Martín Guzmán presentó su renuncia al gobierno de Alberto Fernández