Juntos por el Cambio lanzó una nueva apuesta territorial para competir en el conurbano
La agrupación La Territorial aglutina a dirigentes que compitieron por intendencias que gobierna el oficialismo; hay partidarios de Vidal y de Rodríguez Larreta; se presentó hoy, en Tigre
:quality(80):focal(575x423:585x413)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DFPLYBSJJ5COBCCZ4JBCIBN2E4.jpg)
La agrupación La Territorial, un nuevo grupo interno de Juntos por el Cambio con base en el conurbano, se presentó hoy en Tigre. Conformado por excandidatos a intendencias que hoy gobierna el peronismo, exfuncionarios y legisladores, el grupo reúne a dirigentes referenciados con María Eugenia Vidal y con Horacio Rodríguez Larreta. Apuestan a reforzar el peso en el Gran Buenos Aires de la alianza opositora, una zona en la que el espacio retrocedió en las elecciones de 2019.
Entre los dirigentes que participan de la iniciativa están el exministro de Educación y excandidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro; el exintendente de Quilmes Martiniano Molina; el exministro de Desarrollo Social bonaerense y excandidato a jefe comunal de San Martín, Santiago López Medrano; el diputado provincial y excandidato a intendente de San Fernando, Alex Campbell, y el excandidato a intendente de Hurlingham y actual funcionario porteño, Lucas Delfino, entre otros.
“Creemos que es importante generar un espacio para disputar territorio. Son 15 distritos del conurbano [los que conforman el grupo original de La Territorial], todos dirigentes con votos. Queremos consolidar Juntos por el Cambio desde el territorio. El conurbano es donde más dificultades tuvimos”, señaló Delfino a LA NACION. Juntos por el Cambio resignó los gobiernos de varios distritos del Gran Buenos Aires en 2019, entre ellos Quilmes, Pilar y Berisso, que volvieron a quedar en manos del peronismo.
“Está Alex [por Campbell], que está más cerca de Vidal; yo, cerca de Horacio [por Rodríguez Larreta]. La gente va a dirimir, lo nuestro es consolidar el territorio”, agregó Delfino al referirse a los posibles alineamientos del grupo en cuanto a candidaturas presidenciales.
Uno de los protagonistas del lanzamiento definió a la agrupación como “la primera organización de Juntos por el Cambio que tiene territorio”. En diálogo con LA NACION, la fuente anticipó que el espacio también instalará sus posiciones sobre temas de coyuntura y que uno de esos será la inseguridad, con un posible comunicado crítico de la gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en esa materia.
“En lo personal, creo que María Eugenia Vidal tiene mucho para darle al país como presidenta y que Cristian Ritondo sería un gran gobernador. Pero lo importante es que somos un grupo heterogéneo de amigos. Sean quienes sean los candidatos de nuestro espacio, estamos para apoyar y para acompañar”, afirmó Campbell en el lanzamiento de La Territorial.
“Nuestro objetivo es sumar al espacio de Juntos por el Cambio, colaborar para recuperar el poder en 2023, pero entendiendo que en 2021 tenemos un gran desafío que es delinear una buena elección”, afirmó el exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, desde Tigre, donde fue anfitrión Segundo Cernadas, presidente del Concejo Deliberante tigrense.
La alianza opositora ya lanzó otros espacios internos. Peronismo Republicano, que lideran Miguel Pichetto y Joaquín de la Torre, se presentó hace diez días en San Miguel, en un acto en el que el excandidato a vicepresidente indicó la pertenencia a Juntos por el Cambio.
En la tercera sección electoral bonaerense está el espacio Hacemos, que integran peronistas que se alejaron del PJ disconformes con el avance de La Cámpora y se acercan a Juntos por el Cambio de la mano del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y su jefe de Gabinete, Diego Kravetz. Este grupo lanza hoy su mesa distrital del municipio de Quilmes.
Otras noticias de Juntos por el cambio
Calendario electoral. Varias de las provincias que desdoblan aún deben definir candidaturas clave
Misterio develado. El plan de Carlos Melconian para el próximo presidente
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
Más leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Desafío. El kirchnerismo presionó al Presidente e insiste con el operativo clamor para que Cristina sea candidata