Laura Zommer, directora de Chequeado , analizó en PM, el noticiero de LN+ , la siguiente frase de Axel Kicillof : "¿Cuánto endeudó a la Provincia Vidal en dólares? US$ 4400 millones". Los datos muestran que en los primeros dos años de gestión de Vidal , entre fines de 2015 y fines de 2017, la deuda aumentó casi US$ 4300 millones, en línea con lo que dice Kicillof. Es más, si se vieran los trimestres de cada año, el aumento por momentos fue mayor.
Dicho esto, el último dato muestra que la deuda en dólares a marzo de 2019 había bajado. Es decir, entre 2015 y 2019 el aumento es de US$ 2600 millones, menos de lo que dijo Kicillof. ¿Por qué bajó la deuda en dólares en 2018 y 2019? Por dos cosas: primero, porque se canceló deuda previa; y segundo, porque había financiamiento en pesos, que, con la devaluación de 2018, pasó a representar menos en dólares.
Hay dos detalles más para aclarar. El primero es que la deuda de la Provincia aumentó no sólo en dólares, sino en relación al tamaño de la economía de la Provincia y a los recursos impositivos que recauda, volviendo a valores de una década atrás. Por último, los especialistas nos aclaran que tomar deuda no es malo de por sí, sino que depende qué uso se le de.
Si se usa para pagar sueldos, no es lo mismo que si se usa para realizar obras. En este sentido, durante la gestión de Daniel Scioli -entre fines de 2007 y 2015- se vivió un fuerte desendeudamiento y también cayó la inversión en obra pública, mientras que con Vidal aumentó la deuda y también se incrementó la inversión pública en infraestructura.
La frase es engañosa: si bien aumentó la deuda de la Provincia en la gestión de Vidal, los últimos datos muestran que no lo hizo en la misma cantidad que marcó Kicillof, quien no tomó los últimos datos disponibles.
Otras noticias de Hoy
- 1
Qué gana y qué pierde el oficialismo en el Congreso si decide aliarse con Pro
- 2
Fuerte reclamo de Jorge Macri a Kicillof por los ataques a policías porteños en el conurbano
- 3
A diez años de la muerte de Nisman, la investigación apunta al rol de exespías y exfuncionarios kirchneristas
- 4
Javier Milei volvió a responderle a Cecilia Roth y negó que haya “censura”: “No tiene demanda porque no la quieren”