La Auditoría reiteró que existían motivos para rescindir el contrato de TBA
Así lo advirtió el presidente de la AGN, Leandro Despouy, luego de que se aprobara un duro informe sobre la empresa concesionaria
lanacionarEl presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, reiteró esta noche que existían motivos para rescindir el contrato de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), que tiene la concesión de las líneas Sarmiento y Mitre.
Durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, la presidenta Cristina Kirchner dijo que no había recibido ninguna recomendación por parte de la Auditoría para rescindir el contrato.
"Hicimos señalamientos y las causales para la recesión del contrato están dadas, pero la decisión política de la rescisión es exclusiva del Ejecutivo", afirmó Despouy, en diálogo con Desde el llano, programa que emite la señal de cable TN.
Días atrás, la AGN aprobó por unanimidad un duro informe sobre el desempeño de la empresa TBA y el estado de los trenes metropolitanos que fue enviado a la Justicia.
Despouy, además, apuntó que la Auditoría "también revisa el papel del Estado", al tiempo que insistió con que "hubo una incapacidad llamativa y una negligencia sorprendente de la secretaría de Transporte".
Luego, el presidente de la AGN se refirió a la posibilidad de que exista relación entre el informe aprobado el viernes pasado y la decisión tomada esta tarde por la Justicia de prohibir la salida del país al secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y a directivos de la empresa Trenes de Buenos Aires, de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano.
"Es difícil establecer vínculos de causalidad porque son decisiones que el juez ha tomado. Son decisiones que hay que valorarlas", aseveró.
El titular de la Auditoría General de la Nación le entregó ayer al juez federal Claudio Bonadío un informe que el organismo realizó en 2009, en el que da cuenta de irregularidades en el uso de subsidios por parte de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).
Despouy se presentó en los tribunales de Comodoro Py y se entrevistó con Bonadío, a quien también le dejó la auditoría aprobada el viernes pasado y otro de 2005 sobre la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), informaron a DyN fuentes judiciales.
La AGN auditó si la Secretaría de Transportes de la Nación y la Comisión Nacional de Regulación de Transportes (CNRT) verificaron el uso de subsidios que TBA obtuvo para la ejecución de obras, según consignó la agencia DyN.
"Confiamos en que este material va a servir para esta y muchas decisiones. Sin duda, estos informes van a tener valor para la Justicia y para el Ejecutivo que tiene que tomar decisiones rápidas y urgentes", explicó.
Enseguida, agregó: "Ojala esta tragedia se transforme en el puntapié inicial de una reversión de un mecanismo decadente del tratamiento de los ferrocarriles".
lanacionar