La Cámara Federal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para apartar a los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens
La vicepresidenta había pedido que fueran corridos de la causa por presunto espionaje ilegal en la que favorecieron a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BFCNT3GGH5CBXKMKB7IDVILHYI.jpg)
El camarista federal Eduardo Farah rechazó el planteo que había presentado la vicepresidenta Cristina Kirchner, como querellante, para apartar a los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi de la causa por espionaje ilegal.
Según el fallo firmado por Farah, al que accedió LA NACION, “la pretensión es tardía, pues invoca como ‘hecho nuevo’ las consideraciones expuestas por los camaristas en su voto conjunto de la decisión emitida por la Sala el 21 de diciembre”.
El fallo de la Cámara Federal cuestionado por Cristina Kirchner modificó la situación procesal de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y los excluyó del armado delictivo que espiaba a dirigentes políticos, sociales, sindicales y a periodistas. Arribas recibió la falta de mérito. Y Majdalani pasó de estar procesada por asociación ilícita a quedar procesada por incumplimiento de los deberes de funcionario público, un delito menos grave. Para Bertuzzi y Llorens no existió una asociación ilícita dentro de la órbita de la AFI, sino que los espías hicieron tareas de inteligencia contra allegados de Macri, periodistas, opositores y dirigentes de la misma tropa política por cuenta propia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U43QOJG6RREWLEW5IUEKGWMDPE.jpg)
Ayer, Llorens y Bertuzzi fueron denunciados en el Consejo de la Magistratura por legisladores kirchneristas en representación de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, quienes pidieron su juicio político. Invocaron el mismo fallo cuestionado por la vicepresidenta, y dijeron que se trataba de una resolución “írrita”.
Los jueces Bertuzzi, Llorens y Leopoldo Bruglia, quien no interviene en la causa por espionaje, suelen ser duramente cuestionados por el Gobierno y especialmente por el kirchnerismo duro, que impugna la llegada a la Cámara Federal de Bruglia y Bertuzzi, que fueron designados en el tribunal, durante el macrismo, por traslado.
Como querellante en esta causa, Cristina Kirchner pidió apartar también a los jueces de la Casación Mariano Borinsky y Javier Carbajo de futuras intervenciones en la causa. La vicepresidenta dijo que ellos “se arrogaron arbitrariamente el conocimiento de las actuaciones y luego, violando la garantía del juez natural, ordenaron la remisión del proceso a los Tribunales Federales con sede en el edificio de Comodoro Py”. Según Cristina Kirchner, esos tribunales no son los competentes para intervenir en el caso.
Más leídas de Política
Crisis en el Gobierno. El capitán entregado de un barco a la deriva
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Últimas Noticias
Sorpresivo encuentro. Chino Navarro opinó sobre la reunión de Cristina Kirchner y Melconián y elogió a Larreta
La pelea por los planes. María Migliore, ministra de Larreta: “La economía popular existe y produce valor; el Estado debe integrarla”
Cumbre. Alberto Fernández llegó a Múnich para participar del G-7, donde se verá con los principales líderes mundiales
Ante la crisis interna. Los ministros “con territorio” despliegan sus estrategias de supervivencia política
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Cómo es el reparto. Sólo el 17% de los planes son controlados por intendentes y gobernadores
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
"La vida es hoy". En el Monumental, el fútbol apoyó la lucha de Esteban Bullrich contra la ELA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite