La Corte Suprema dejó firmes los sobreseimientos de Magnetto y Mitre por la causa Papel Prensa
El máximo tribunal rechazó el recurso que había ensayado Lidia Papaleo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2TSCQRMMCJBKJDHUH7CLVL4L54.jpg)
La Corte Suprema de Justicia dejó firmes los sobreseimientos del CEO de Clarín, Héctor Magnetto y del director del diario LA NACION, Bartolomé Mitre, en la causa que se había iniciado durante el kirchnerismo en la que se denunciaba una apropiación de Papel Prensa.
El máximo tribunal rechazó el recurso que había intentado la querellante Lidia Papeleo, y así el caso quedó cerrado definitivamente.
“El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible”, dijo la Corte en una breve resolución que no se adentra en el fondo del asunto, sino que sólo cita el artículo 280 del Código de Procedimiento Civil y Comercial. El artículo establece que la Corte puede rechazar una apelación “por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia”.
El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti,Elena Highton de Nolasco,Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
De este modo quedó firme el fallo que había dictado en primera instancia el juez federal Julián Ercolini, quien había sobreseído a Magnetto, Mitre y a Ernestina Herrera de Noble, una de las propietarias del diario, fallecida en junio pasado.
Los tres habían sido denunciados con el aval de la entonces presidenta Cristina Kirchner por el “desapoderamiento extorsivo” de la empresa Papel Prensa a la familia Graiver durante la última dictadura. Para ello se valieron de la declaración de Lidia Papaleo y de todos los resortes del Estado que empujó el caso.
En mayo pasado la Sala I de la Cámara Federal confirmó los sobreseimientos y ahora la Corte, al rechazar el recurso, los dejó firmes.
Incuso en aquella época, el gobierno kirchnerista presionó sobre jueces y fiscales para avanzar contra los empresarios, pero los funcionarios rechazaron las presiones y los cargos.
Más leídas de Política
Marcha de la CGT. Pablo Moyano, al Presidente: "Alberto, poné lo que tengas que poner; no podemos con la inflación"
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
LN+. Larreta criticó a Galmarini por las fotos que mostró al explicar la quita de subsidios
Análisis. El ingrato momento de hacerse cargo