La Justicia citó a Leila Gianni y a Juan Grabois por la escandalosa audiencia en la causa de alimentos
El Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados juzgará la conducta de ambos letrados durante el violento cruce que protagonizaron el año pasado en Comodoro Py
3 minutos de lectura'

La exsubsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni y el dirigente social Juan Grabois fueron citados este martes por la Justicia para comparecer ante el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados, por la escandalosa audiencia que ambos protagonizaron el año pasado en los pasillos de Comodoro Py, en el marco de la causa de alimentos.
Según explicaron desde el entorno de Gianni a LA NACION, la Cámara Federal solicitó al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados juzgar las conductas de ambos letrados durante el violento episodio, ocurrido en junio pasado, que inclusive les mereció un reto de los jueces en ese entonces.
Tal como precisa la convocatoria de la Justicia, la citación se llevará a cabo el próximo 29 de abril, a las 14.30, en la Sala de Audiencias del Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, situada en la calle Juncal 931, y deberán comparecer personalmente Gianni, Grabois y los testigos ofrecidos.

El eje del debate girará en torno a la conducta que tuvieron ambos, finalizada la audiencia en la que Gianni había asistido a principios de junio pasado en calidad de representante legal del Ministerio de Capital Humano, con el objetivo de fundamentar el recurso de apelación interpuesto en aquel entonces por la cartera que conduce Sandra Pettovello contra la cautelar del juez Sebastián Casanello, para que enviaran un plan de distribución de alimentos.
En el caso de Grabois, como había sido el denunciante dentro de la causa, no era obligatoria su asistencia en la audiencia, pero aun así participó de ella y al igual que Gianni expuso ante los magistrados. Fue allí, donde la tensión comenzó a escalar entre los dos abogados que, luego de varias interrupciones, derivó en insultos y chicanas.
Sin embargo, finalizada la audiencia, el cruce se trasladó a los pasillos de Comodoro Py al grito de “chorro”, “kuka” y “chancho” y casi termina en violencia física.
Según explicaron fuentes al tanto del caso a LA NACION, el Tribunal de Disciplina deberá ahora pronunciarse al respecto y podrían suspender o inhabilitar la matrícula de los implicados o, en su defecto, dictarles una multa.
En el caso de Gianni, allegados a la funcionaria hacen la salvedad que cuando la exfuncionaria asistió a la audiencia lo hizo en calidad de representante legal del Ministerio de Capital Humano, por lo que su matrícula se encontraba suspendida.
Gianni renunció a mediados de octubre a su cargo de representante legal de Capital Humano y su salida suscitó más de una interpretación. Básicamente, la primera versiones daba cuenta de una decisión consensuada con Pettovello, en pos de que ella pudiera “dedicarse a la política territorial”, incompatible con sus funciones.
Sin embargo, según pudo saber LA NACION en la Casa Rosada deslizaron la posibilidad de "un escándalo en puerta en Anses”, por la que pasó Gianni durante la gestión kirchnerista, que podría haberla involucrado.
- 1
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 2
Caso $Libra: cuatro emisarios de Hayden Davis viajaron a la Argentina en secreto durante marzo
- 3
El imperio del dólar barato
- 4
Alberto Fernández le dedicó un posteo a su hijo Francisco tras ser procesado en la causa por violencia de género