La UOM renegoció su paritaria y llegó al 110% de aumento anual
El gremio que lidera Abel Furlán sumó un 45% a su acuerdo salarial, que ya tenía un 65% anudado; el nuevo tramo se cobrará en cuatro cuotas y evitó un conflicto en ciernes
1 minuto de lectura'

El Ministerio de Trabajo anunció esta tarde la rúbrica del acuerdo paritario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con un aumento de 45% a cobrar en cuatro cuotas, lo que se suma al 65% ya anudado, por lo que alcanzó una suba total de 110% anual.
El nuevo tramo acordado para los trabajadores metalúrgicos se abonará en diciembre (11%), enero (11%), febrero (11%) y marzo de 2023 (12%).
La negociación evitó un posible conflicto con el gremio que conduce Abel Furlán. Las tratativas con las cámaras empresarias del sector se prolongaron por un mes. El gremio reclamaba llegar al 111% de aumento y el pago de un bono de fin de año de 50.000 pesos.

Tras la firma del acuerdo paritario con el sindicato metalúrgico, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, señaló: “Nosotros reivindicamos la negociación paritaria como base del propio sistema democrático. Tenemos un ejercicio de alcanzar acuerdos que es muy valioso. Aspiro a quebrar la alta inflación y seguir ganando más derechos para los trabajadores”.
Además de la UOM, en diciembre se reabren las paritarias de gremios clave como los de comercio, bancarios y trabajadores rurales. Representan un universo de dos millones de trabajadores.
Otras noticias de Paritarias
- 1
Nuevo video: el Gobierno insistirá con su mensaje de la “memoria completa” este 24 de marzo
- 2
A siete meses del reclamo de Victoria Villarruel para reabrir las causas contra Montoneros, sólo una avanzó
- 3
Congreso | Sorda puja entre Victoria Villarruel y los senadores por el aumento de las dietas, que pasarían a $9 millones
- 4
Día de la Memoria | La Cámpora abrió la jornada de movilización: marcha a la Plaza de Mayo desde la ex-ESMA