Los seis días de Cristina Kirchner a cargo de la Presidencia: viaje a El Calafate y reuniones políticas, lejos de la Casa Rosada
La vicepresidenta no firmó decretos en la ausencia de Alberto Fernández; viajó al Sur el fin de semana; recibió a dirigentes y envió un tuit contra los Estados Unidos antes de que el Presidente se reuniera con Biden
Como hizo siempre, incluso en épocas donde los ánimos estaban más tranquilos en la coalición de Gobierno, Cristina Kirchner se mantuvo al margen de la Casa Rosada durante los últimos seis días en los que Alberto Fernández estuvo fuera del país y ella quedó formalmente al frente del Poder Ejecutivo.
La vicepresidenta estuvo en El Calafate durante el fin de semana largo y en Buenos Aires a partir del lunes. Recién el miércoles asistió a su despacho del Senado, donde mantuvo “reuniones políticas” con “agenda variada pero no pública”, dijeron cerca de la exmandataria. Pero no firmó ningún decreto y mucho menos se involucró en la gestión diaria. “Nunca lo hizo”, resaltan cerca de la vice.
Por la peculiar relación entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández, hay un sentido común, tanto en el Senado como en la Casa Rosada: la vicepresidenta no firma decretos en la ausencia del Presidente, y en Balcarce 50 tampoco la exponen a esa situación y esperan al jefe de Estado para rubricar normas con ese estatus. Al principio de la gestión, Cristina quería evitar cualquier escena que la exhibiera con el “control remoto” del Poder Ejecutivo. Ahora, además, se suma la interna a cielo abierto con Fernández, que complica cualquier intercambio entre campamentos.
Fernández aterrizó esta mañana en Buenos Aires, tras evitar dar definiciones en Washington sobre si buscará, o no, su reelección. En su ausencia, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi (que estuvo dedicado a la presentación del informe de gestión en Diputados que se extendió ayer por casi ocho horas) y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, se quedaron con el tablero de control diario. El último es prácticamente el único en el círculo presidencial que mantiene contactos con la alta cúpula kirchnerista, además de estar encima de la ingeniería electoral del PJ nacional y de la Capital Federal.
Tal cual lo dije: Proscripción!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 29, 2023
Y para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py.
¿En serio lo van a seguir negando? Dale… pic.twitter.com/9Yjs2WeaRy
La vicepresidenta, en tanto, mantuvo encuentros con dirigentes de su máxima confianza en el Senado. Entre otros, Eduardo “Wado” De Pedro, que se reunió con ella el martes, tras brindar una entrevista en CNN Radio, en medio del nerviosismo por la definición de las candidaturas en todos los estamentos.
El ministro del Interior se mueve con traje de precandidato presidencial con el aval de la vice, aún cuando no está confirmado qué lugar le asignará en la boleta. Trabaja intensamente para subir el perfil, con encuestas que todavía le arrojan un bajo nivel de conocimiento. “Tenemos ganas de volver a enamorar a la gente como en 2019 y continuar este proyecto con algunas mejoras que vemos que hacen falta”, respondió en las últimas horas a Futuröck Radio cuando le consultaron sobre una candidatura.
Cristina Kirchner no tuvo apariciones públicas en los últimos seis días. Estuvo en El Calafate durante el fin de semana y regresó a Buenos Aires el lunes, según fuentes de su entorno. Más allá de la cuestión electoral, la vicepresidenta tenía un frente abierto en el Senado porque los bloques opositores podían quitarle el control de la Cámara con una mayoría circunstancial para aprobar el nombramiento de tres jueces del fuero criminal federal con asiento en la ciudad de Rosario. Pero el kirchnerismo impuso una discusión reglamentaria, los senadores de Juntos por el Cambio se levantaron de sus bancas y comenzaron abandonar el recinto, por lo que la sesión quedó sin quorum.
Hacia afuera, Cristina Kirchner envió un solo mensaje en Twitter en el que aseguró que desde los Estados Unidos buscan proscribirla, luego de que un senador republicano de ese país, Ted Cruz, pidiera que sea sancionada a raíz de las causas de corrupción por las que se la investiga. El tuit salió del Senado mientras Fernández estaba en camino a la Casa Blanca para su reunión bilateral con Joe Biden.
“Tal cual lo dije: ¡Proscripción! Y para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py. ¿En serio lo van a seguir negando? Dale…”. Ese mensaje iba acompañado con una captura de pantalla de una nota de la web de Clarín titulada: “Antes de la reunión Fernández-Biden: Un senador de los EE.UU. pide que se investigue y sancione a Cristina Kirchner por corrupción”.
Según dicen quienes dialogaron en el último tiempo con Cristina Kirchner, la vicepresidenta está “convencida” de que si se anota en una candidatura terminará siendo funcional a obstruir la boleta del peronismo. Eso pese que al fallo de primera instancia que la inhabilita a ejercer cargos públicos no está firme.
Temas
Otras noticias de Cristina Kirchner
Luego de su sobreseimiento. Siete preguntas y respuestas sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner
LN+. De Vido habló de un escenario de "cuatro cuartos" y pidió evitar el "dedo" para no caer en "una catástrofe"
Negocios en El Calafate. La sociedad entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez que la Justicia probó y luego ignoró
Más leídas de Política
Pese a la decisión de Marijuan. Cristina Kirchner podría ser investigada por lavado en otras dos causas
“La caja de Wado”. Con $54.000 millones de ATN, De Pedro recluta aliados en las provincias para su candidatura presidencial
En LN+. Malamud explicó por qué Schiaretti no se unirá a Juntos por el Cambio y dijo cuál sería la nueva estrategia de Larreta
"¿Qué quiere?". Carrió apuntó contra Macri: “Su lado oscuro está jugando para que Juntos por el Cambio pierda”