Mariana Zuvic señaló que Cristina Kirchner no podrá dejar atrás las causas Cuadernos y Vialidad
La diputada de la Coalición Cívica señaló que ambos expedientes tienen una “gran carga probatoria”, sostuvo que el entorno de la vicepresidente ha llevado una estrategia de dilación
LA NACIONPese a los últimos sobreseimientos de Cristina Kirchner, la diputada opositora Mariana Zuvic aseguró que la vicepresidenta no podrá despegarse, en su frente de judicial, de la causa conocida como los cuadernos de las coimas y de las denuncias de irregularidades en la asignación de obra pública. Según señaló, en diálogo con LN+, ambos expedientes cuentan con suficiente evidencia.
“Lo que ha hecho este séquito ha sido intentar llevar adelante una estrategia de dilación”, manifestó Zuvic en declaraciones al programa Comunidad de Negocios, conducido por José Del Rio. Sin embargo, agregó: “En tiempos históricos, Cristina Kirchner no tiene tiempo. Se le truncó el plan de impunidad”.
La legisladora de la Coalición Cívica respondió así a la afirmación de la defensa de la exjefa de Estado quien consideró que la causa cuadernos, ya elevada a juicio, “se iba a caer”. “Es la que tiene la carga probatoria más contundente y la que muestra gráficamente cómo fue el entramado de la matriz de corrupción y saqueo”, señaló Zuvic.
La dirigente alineada con Elisa Carrió expuso que hubo 32 funcionarios kirchneristas presos por esa causa, que se determinaron $100.000 millones en concepto de coimas por parte de empresarios, y $200.000 millones por parte del Estado, en relación a los embargos a funcionarios. Además, precisó que pasaron más de 80 detenidos.
La dirigente opositora comparó ese expediente con la causa de Vialidad. “No hay manera que vaya a zafar [en esa causa], ni en la causa cuadernos tampoco. Estamos hablando de asociación ilícita en cabeza de la vicepresidenta de la Nación. Y de 15 a 18 años de prisión”, añadió.
Zuvic señaló que en el expediente de la causa de obra pública se investiga cómo se le otorgó a Lázaro Báez, “de manera cartelizada y con sobreprecios, $46.000 millones de pesos” en contratos, “solo en la provincia de Santa Cruz”. Y consignó: “Ahí se ve claramente la estructura de la asociación ilícita”. Según la diputada, la cantidad “de pruebas y de testimonios es extraordinaria”.
“Ya hay Justicia, aunque no nos demos cuenta”, afirmó Zuvic, pese a las noticias positivas que ha recibido Cristina Kirchner desde la esfera judicial en las causas dólar futuro, Memorándum con Irán y Hotesur y Los Sauces.
“Entiendo que haya el lujo de la impaciencia, y que también hay procesos y situaciones que hacen a la dilación. Pero hay un tema que tiene que interpelar a los argentinos. Cuando esto pasaba en su pico máximo, nosotros sacamos el 1,8%”, reflexionó Zuvic en torno al resultado electoral que tuvo Elisa Carrió en 2011.
La referente de la Coalición Cívica insistió en que el sobreseimiento de Cristina Fernández en la causa Hotesur y Los Sauces no está firme. Indicó que será apelado por el fiscal este lunes y se mostró optimista en relación al desarrollo del juicio, pese a la decisión adoptada por mayoría del TOF 5. “Entiendo que va a dar lugar la Cámara de Casación, porque ya se pronunció respecto a una presentación que había hecho el abogado de Cristina Kirchner, y porque faltan dos pericias importantes que ellos mismos pidieron”, sostuvo. Y ponderó: “en la antesala de esa pericia está absolutamente claro que lavaron 120 millones de pesos”.
Zuvic se refirió a un peritaje clave en el expediente que, tal como publicó LA NACION, muestra la circulación de dinero entre empresas de Lázaro Báez y cuentas de la familia Kirchner que evidencian una “trazabilidad del dinero espejada”.
“Toda vez que a Báez le eran otorgados contratos, y cobraba certificados por adelantado, con casi 65% de sobreprecio en esas licitaciones, recibía dinero por adelantado y pasaba a cobrarlo por la otra ventanilla Néstor Kirchner o Cristina Fernández a través de Hotesur y Los Sauces. Eso muestra en 21 ocasiones”, expuso.
Zuvic cuestionó el accionar de los organismos de control durante la gestión del Frente de Todos, en particular de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) en las causas en las que estaba involucrada la vicepresidenta.
La legisladora dijo que con el kirchnerismo la corrupción “se instaló forma endémica y sistémica”. Por eso mismo, sostuvo que no hubo cambios pese a la alternancia del signo político en 2019 a nivel nacional. “Al volver tenía todo para escabullirse”, concluyó.
Más leídas de Política
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
Dijo que será candidato. Alberto Fernández: “El problema que tenemos es que la economía crece mucho”
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
"Desenganchada". Sofía Pacchi, un cabo suelto de la fiesta de Olivos que el Gobierno no logró contener
Últimas Noticias
"Fue una medida de emergencia". El Gobierno confirmó que hoy termina la doble indemnización y no se extenderá
"Ya no hay más denuncias". Fernández defendió al régimen de Maduro el mismo día que la ONU publicó un informe crítico
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
Se tensa la interna. Larreta acelera los alineamientos en Pro para neutralizar a Macri y enfrentar a Bullrich
Dura crítica. Berni, sobre el trabajo del Presidente: “Estamos perdiendo por goleada, hay que cambiar jugadores”
Afirmó que Cristina es la única que “genera esperanza”. Larroque, sobre la interna en el Gobierno: “La fase moderada está agotada”
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
"Amenaza el orden democrático". Macri criticó con dureza a Alberto Fernández por la visita a Milagro Sala
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite