Mauricio Macri anunció que dará clases en una universidad en Estados Unidos
El exmandatario confirmó desde su cuenta de Instagram que fue convocado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida
3 minutos de lectura'
Luego de ser citado a declaración indagatoria por presunto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, y en plena gira por Estados Unidos, el expresidente Mauricio Macri confirmó hoy que dará clases en aquel país en la Universidad Intenacional de Florida.
“Con mucha alegría y gratitud quiero contarles que fui convocado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida para ser parte de su programa de liderazgo académico”, anticipó el exmandatario por Twitter.
Y continuó: “Será un honor unirme en 2022 al Adam Smith Center para interactuar y ser un mentor para futuros líderes en el ámbito de diseño de políticas públicas, con la mirada especialmente puesta en el progreso de América Latina”.
Desde su red social Macri agradeció a Carlos Díaz-Rosillo, director del programa académico y exasesor de Donald Trump, al igual que a todo el equipo de la Florida International University. “Espero que nuestra experiencia y nuestros aprendizajes sean un aporte para las futuras generaciones”, expresó el exmandatario.
Macri encabeza una gira por Estados Unidos, en el marco de la presentación de su libro, Primer tiempo. Allí, también participó de una conferencia de prensa en la Florida International University, de Miami, en donde dará clases para una cátedra del “The Adam Smith Center for Economic Freedom”.
Tras la confirmación de la noticia, la vicepresidenta cruzó al fundador del Pro convocado por la Universidad Internacional de Florida. Con una captura de un artículo periodístico que alude a la situación judicial del exmandatario y su gira por Estados Unidos, la dirigente disparó: “La verdad, no sé si reírme por lo de [Mauricio] Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia”.
Las críticas de la vicepresidenta se dan luego de que Macri fuera llamado a declarar por el juez federal de Dolores, Martín Bava, como acusado el próximo jueves 7 en la causa sobre el supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, que se hundió el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur.
El juez federal de Dolores también le prohibió a Macri la salida del país. La causa por la que el expresidente será indagado se inició por una denuncia radicada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, en septiembre del año pasado. La primera parte de la investigación la llevó adelante el fiscal Daniel Adler en Mar del Plata, hasta que el caso cambió de jurisdicción y pasó a Dolores.
Seguí leyendo
Temas
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Ajuste y malestar en la Cancillería: renunció el director del ISEN luego de la suspensión de nuevos ingresos al servicio exterior
- 2
Un día con pronóstico reservado
- 3
A qué hora es la marcha de los jubilados en el Congreso hoy, miércoles 19 de marzo
- 4
Qué dice el DNU de Javier Milei por el acuerdo con el FMI que aprobó Diputados