Máximo Kirchner dijo que existe una “bendición” en CABA y apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta
Además de sus críticas a Martín Guzmán, el diputado nacional aludió al jefe de gobierno y anticipó la carrera electoral del 2023
2 minutos de lectura'

En un enérgico discurso, Máximo Kirchner disparó este sábado contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, pero también contra otros actores del sistema político. Sin nombrarlo, el líder de La Cámpora eligió como destinatario de sus críticas a Horacio Rodríguez Larreta, uno de los principales referentes de la oposición.
De cara al escenario electoral de 2023, el también presidente del PJ bonaerense puso en la cancha al dirigente del partido PRO, en momentos en los que la oposición también atraviesa cortocircuitos internos. Kirchner asoció a Larreta con Fernando de la Rúa y Mauricio Macri, que tuvieron administraciones porteñas antes de llegar a la Casa Rosada.
“No es casualidad que cada vez que haya llegado un jefe de gobierno a conducir los destinos de nuestro país terminen como terminan. El desastre que hizo Macri es similar al que hizo De la Rúa con el megacanje y el blindaje”, sostuvo.
Y en ese sentido, introdujo su chicana a partir de una comparación. Para el dirigente kirchnerista “cualquiera que pasa” por la Jefatura de Gobierno de CABA luego tiene respaldo para desembarcar en Balcarce 54 como gobernante.
El líder de La Cámpora introdujo su chicana a partir de una comparación. “¿Vieron que muchas veces dicen que existen la maldición de la Provincia de Buenos Aires que no puede poner un presidente?”, planteó y agregó: “Yo soy de los que piensa que existe la ‘bendición de la Ciudad de Buenos Aires’ porque cualquiera que pasa por la Jefatura de Gobierno, después lo ponen de presidente”.
Y amplió: “Hoy está concentrado en 40 manzanas el poder económico, [y también] los medios de comunicación que generan ilusiones ópticas en nuestra sociedad, que después se pagan caras”.
Las críticas de Máximo Kirchner a los medios porteños y a CABA tienen lugar un día después de que se conocieran las declaraciones del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que había pedido “bloquear” a las empresas periodísticas asentadas en la ciudad de Buenos Aires. “Dan información podrida”, había asegurado.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Cuál es la empresa de seguridad privada vinculada a los Menem a la que se le adjudicó un contrato de 3 millones de dólares
- 2
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 3
Milei recibió aplausos por su apoyo a Israel y el Juicio en Ausencia, pero también escuchó reclamos inesperados en el acto por la AMIA
- 4
Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: nombres y definiciones para las elecciones 2025, partido por partido