Murió Martín Silva Garretón, el juez de los fallos contra el corralito
El exfuncionario judicial será enterrado este mediodía en el cementerio porteño de Recoleta
LA NACIONEl exjuez en lo Contencioso Administrativo Martín Silva Garretón, cuya figura se hizo reconocida en 2001, en medio de una de las peores crisis sociales y políticas que vivió el país, falleció en las últimas horas. De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION de fuentes cercanas a su entorno familia, será enterrado este mediodía en el cementerio de Recoleta.
Silva Garretón, 70 años, uno de los responsables de conceder amparos en favor de los ahorristas contra el corralito anunciado por el gobierno de la Alianza en ese año, fue el único del fuero que falló para devolver a los afectados el total de la suma que tenían atrapadas en los bancos y en la moneda original, por lo general dólares.
De bajo perfil, el exmagistrado renunció al cargo a fines de agosto de 2015, cuando tenía 62. Dos años antes había accedido a su jubilación. No obstante, continuó desempeñando funciones hasta octubre del mencionado año.
Garretón presentó su dimisión luego de que en julio de 2015 quedase relegado de la posibilidad de ascender a camarista del fuero en lo Contencioso Administrativo, dado que el Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo una terna para cubrir un cargo en la Sala Tercera que no lo incluía.
Contra la pesificación
Años después de cobrar notoriedad por haber sido el único juez del fuero en conceder amparos a favor de la devolución a los ahorristas del total de sus depósitos en la moneda original luego del corralito, Garretón se convirtió en 2014 en el primer magistrado que contradijo abiertamente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sobre pesificación.
Cabe recordar que el máximo tribunal había convalidado y fijado como criterio para los tribunales inferiores, la pesificación de los depósitos de más de 70.000 dólares. Sin embargo, el exjuez declaró la inconstitucionalidad de las normas pesificadoras en una causa en la que un ahorrista reclamaba un monto superior a esa cifra.
Informe de Pablo Montagna
LA NACIONTemas
Otras noticias de Poder Judicial
"Persecución". La Justicia rechazó el pedido de la IGJ para intervenir una fundación de Patricia Bullrich
“Ese no es su tema”. Cerruti dijo que el Poder Judicial “se gobierna a sí mismo” y criticó a Rosatti por cuestionar la emisión
Violencia en una protesta. Familiares de una víctima golpearon a una fiscal frente a su despacho en Zárate
Más leídas de Política
Rompe el silencio. "No era el momento político", dice el piloto del avión presidencial sobre el polémico vuelo rasante
Cruces entre Bullrich y Morales. Máxima tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Schiaretti
Números críticos. Crece la preocupación en el oficialismo por un resultado electoral que lo deje fuera del ballottage
Declaración explosiva. Carrió denunció en la justicia penal a un candidato a gobernador del frente opositor de Santa Fe