Oscar Aguad negó la privatización de Arsat: "Es más público que nunca"
El flamante ministro de Defensa relacionó las versiones sobre su privatización con la campaña electoral
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XH7F3CSGOJHQROAMINJMDJ57R4.jpg)
El saliente ministro de Comunicaciones y flamante titular de Defensa, Oscar Aguad , negó hoy la privatización del satélite de comunicaciones Arsat 3 y adjudicó esa versión denunciada por el kirchnerismo a "que estamos en campaña electoral“ para renovar el Congreso.
Ante una consulta sobre si efectivamente había un proyecto para privatizar ese programa, Aguad replicó: "El Arsat 3 es más público que nunca, es una empresa pública que ha dado utilidades".
El funcionario, que asumió esta mañana como ministro de Defensa (su anterior cartera de Comunicaciones fue absorvida por el Ministerio de Modernización), adjudicó dicha versión a que "estamos en campaña electoral“.
Los precandidatos a senador y a diputado por Unidad Ciudadana Jorge Taiana y Daniel Scioli denunciaron la privatización de Arsat a una empresa estadounidense y llamaron al Congreso a "impedirlo" antes del 31 de agosto, cuando se realizaría el lanzamiento.
"Todo el mundo sabe la importancia de las telecomunicaciones y en el mismo acto que privatizamos también estamos deshaciendo el Ministerio para que no queden rastros del crimen, porque se lo estamos dejando al mercado", explicó Taiana.
"Es un hecho que es bochornoso. No se explica por qué hay que darle el 51 por ciento a la empresa. Es bastante escandaloso, es bueno que haya salido a la luz. Hay una buena oportunidad de impedirlo, por la propia ley no se puede hacer lo que están haciendo", agregó en diálogo con radio 10.
Según la denuncia, el Gobierno autorizó a la compañía Hughes a que se quede con "al menos" el 51 por ciento del Arsat 3 y también la autorizó a cambiarle el nombre.
Agencia DyN
LA NACIONMás leídas de Política
Nuevo revés. Atentado: rechazan la recusación de Cristina a la jueza Capuchetti y advierten a su abogado
"Ya somos candidatos". Un soldado, un músico "industrial" y dos exradicales: las primeras cartas que muestra Milei para la elección bonaerense
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
“La locura es total”. La oposición reaccionó a las declaraciones del Presidente sobre la interna con Wado de Pedro