Paro de la CGT: desde el Gobierno aseguran que la gente apoya a Milei y dicen que los sindicalistas extorsionan a la gente
“Sabemos cómo se manejan las presiones sindicales; hubo una reunión para garantizar el paro del transporte donde se presionó a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y a los otros gremios”, enfatizó el ministro del Interior, Guillermo Francos
- 3 minutos de lectura'
El ministro del Interior, Guillermo Francos, subestimó el resultado de la medida convocada por la dirigencia obrera y dijo que para que tenga éxito el paro “se utiliza el transporte como mecanismo de extorsión a los argentinos”. “Obviamente, la actividad va a ser muy limitada hoy, no hay duda”, prosiguió, en el mismo sentido, el funcionario nacional. “La gente apoya las medidas que está tomando Javier Milei y las aguanta porque tiene esperanza en el futuro”, insistió.
Francos apuntó a la dirigencia gremialista: “Sabemos cómo se manejan las presiones sindicales. Nos enteramos de que hubo una reunión para garantizar el paro del transporte donde se presionó a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y a los otros gremios”.
En diálogo con radio Urbana, el ministro del gabinete del Gobierno comparó este contexto con el que le tocó vivir a Ricardo Alfonsín cuando fue presidente y los sindicatos le hicieron más de una docena de medidas de fuerza similares. “Acá tampoco le van a torcer el brazo a Milei por más paros que le hagan porque tienen una convicción muy fuerte de hacia donde debe ir la Argentina”, arremetió Francos.
“Creo que las medidas que está tomando el Gobierno en la macroeconomía van a impactar en la micro. Para eso, le estamos pidiendo al Congreso que nos apruebe leyes”, apuntó. Francos dijo que el presente de la economía es consecuencia del pasado. “Si no miramos la película completa vemos una imagen distorsionada de la realidad”, agregó.
El ministro del Interior no fue el único que calificó de “extorsión” la medida impulsada por la dirigencia sindical. Diego Santilli utilizó la misma palabra para referirse al paro que se está llevando en la jornada de este jueves en el país. “Es fácil: si los sindicatos se animan a dejar que funcione el transporte público y terminan con la extorsión a los trabajadores, no existe el paro”, resaltó en sus redes sociales.
Es fácil: si los sindicatos se animan a dejar que funcione el transporte público y terminan con la EXTORSIÓN a los trabajadores, NO EXISTE EL PARO.
— Diego Santilli (@diegosantilli) May 9, 2024
La gente quiere TRABAJAR en la Argentina.
Hoy, ayer y siempre.#YoNoParo pic.twitter.com/rDz3Mn7GRz
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, también lo hizo. “No se sale adelante parando, bloqueando, extorsionando. Hay un cambio de época en la Argentina: es la resistencia de todos lo que hoy no paramos porque para nosotros la esperanza de un país mejor está primero”, agregó el funcionario.
Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, cruzó con dureza a sus excompañeros de la CGT y afirmó que “hay libertad de expresión, de huelga, de prensa y también libertad de extorsión” en referencia al paro de este jueves. “Muchos sindicalistas no están de acuerdo con este paro, me consta”, aseguró.
Otras noticias de Actualidad política
"Pactaron gobernabilidad a cambio de impunidad”. Un extitular de la UIF defendió a Ignacio Yacobucci y lanzó una acusación contra el Gobierno
Tras los despidos en Salud. El Gobierno pasó a disponibilidad a 150 empleados del ministerio de Economía
"No es sólo un trámite burocrático". Lacunza: “Es una señal negativa que no haya Presupuesto”
- 1
Entre la falta de personal y el deterioro, denuncian que peligra el funcionamiento de los sitios de la memoria
- 2
Gerardo Zamora con perfil bajo en Pinamar: playa en CR, descanso en La Herradura y la mira en las elecciones
- 3
Los cinco periodistas más respetados del país son de LA NACION
- 4
El Gobierno pasó a disponibilidad a 150 empleados del ministerio de Economía