Rafael Bielsa dice que para la Argentina es “mejor no meterse” en el conflicto de Rusia con Ucrania
El embajador en Chile y excanciller se pronunció de esta forma al replicar las críticas de la oposición; sostuvo que el Gobierno no debe en este caso “buscar algún tipo de liderazgo”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TRH5SLYC6BFHRM5AVI6BMWEAFI.jpg)
El embajador en Chile y excanciller Rafael Bielsa aseguró esta tarde que para la Argentina es “mejor no meterse” en el conflicto desatado en el este europeo por la invasión de Rusia a Ucrania. A su criterio, el Gobierno de Alberto Fernández no tiene “por qué hacer ninguna declaración sólo porque la oposición lo exige”.
“El conflicto tiene un espesor y una densidad que no admite ser reducido a un comunicado”, dijo Bielsa a LA NACION desde Santiago de Chile. En la misma línea, el diplomático sostuvo que “si meterse (en el debate geopolítico) significa buscar algún tipo de liderazgo o tratar del quedar bien con alguien, entonces es mejor no meterse”.
Entre los argumentos que dio para justificar la postura prescindente de la Argentina en el conflicto que asola al este europeo, Bielsa aseguró que el país debe afrontar “problemas muy graves, como recomponer nuestros números macro para enfrentar un doloroso problema de pobreza”, antes que buscar un posicionamiento en asuntos que lo exceden.
“Estamos para jugar contra Atlas, no contra un equipo de la premier league”, advirtió Bielsa al hacer una comparación futbolera sobre la dimensión de la Argentina en el escenario global. Y agregó: “No hay por qué hacer ninguna declaración sólo porque la oposición lo exige; el conflicto tiene un espesor y una densidad que no admite ser reducido a un comunicado”.
Las declaraciones de Bielsa explican, a su particular modo, la postura que adoptó la diplomacia argentina frente al conflicto del este europeo, en la que repudió la invasión rusa a Ucrania pero al mismo tiempo no apuntó contra el premier Vladimir Putin, a quien Alberto Fernández visitó solo tres semanas atrás en el palacio del Kremlin en Moscú.
Más temprano, Bielsa había afirmado: “Este conflicto es sobre aguas donde es mejor no meterse. No tenemos que asumir un protagonismo que no es serio que asumamos”, remarcó el embajador en Chile y agregó, como para que no queden dudas de su postura, que la Argentina “tiene poco que hacer más que esperar que se solucione” el conflicto.
De todos modos, Bielsa admitió que “Putin violó muchas normas del derecho internacional”, aunque declaró a la radio El Destape que según la lectura que hace el premier, Rusia “se está jugando la supervivencia de su país” porque “si instalan misiles en Kiev están a 500 kilómetros de Moscú, a solo tres minutos, Rusia no lo puede permitir”.
“La Argentina, cuanto menos se haga notar en este conflicto, mejor”, remarcó el excanciller, que salió en defensa del Gobierno en medio de las críticas por su evidente incomodidad ante la invasión rusa a Ucrania: “No se puede correr detrás de la oposición, que primero reclama que te pronuncies y luego, cuando te pronunciás, también te critican”, afirmó.
Más leídas de Política
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Por primera vez. Mauricio Macri será abuelo: su hija Gimena espera un bebé
Denuncia. García Moritán lanzó una dura acusación contra Belliboni tras su cruce con piqueteros
Últimas Noticias
Planes sociales. Fuerte expectativa de los intendentes del PJ por tener bajo su control a los beneficiarios
Mensajes internos. Elisa Carrió: “No vamos a defender un gobierno disgregado, pero tampoco lo vamos a voltear”
Planes sociales. Massa y Monzó proponen su conversión a empleo y que participen gobernadores e intendentes
A 20 años. Organizaciones sociales y políticas cortaron Puente Pueyrredón para recordar el crimen de Kosteki y Santillán
Respuesta. Emilio Pérsico: “Cristina Kirchner cometió errores garrafales y nadie se lo quiere decir”
Chacarera política. Gerardo Zamora y “Wado” de Pedro, el dúo menos pensado sobre el escenario santiagueño
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Por primera vez. Mauricio Macri será abuelo: su hija Gimena espera un bebé
¿Qué busca Cristina? Las condiciones que el kirchnerismo le pone al Presidente para parar la guerra interna
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite